el-pais -

Sinaproc pide a la población estar alerta ante desplazamiento de frente frío

Se prevén condiciones ventosas para las cordilleras y serranías del Caribe y el Pacífico panameño.

Redacción web

La Oficina de Prono?stico y Vigilancia Meteorológica de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), informó que las condiciones del tiempo para esta semana en Panamá, estarán influenciadas por el paso de un frente frío sobre Centroamérica, aunado a bajas presiones, el cual irá variando e influyendo en las condiciones atmosféricas sobre la región.

Los prono?sticos enfatizan lluvias para las provincias de Bocas de Toro, comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala;  Norte de Veraguas , Chiriquí y Colón.

 

Ver más:  Asesinos en la comarca Ngäbe Buglé van a la cárcel por seis meses 

 

Se prevén condiciones ventosas para las cordilleras y serranías del Caribe y el Pacífico panameño.

Para el 23 al 24 de enero, hay probabilidades de aguaceros dispersos durante la tarde en algunas provincias de la vertiente del Pacífico.

Este sistema puede aportar condiciones ventosas sobre el país con velocidades sostenidas desde los 20 hasta los 50 kilómetros por hora y con algunas ráfagas superiores a los 70 kilómetros por hora. Estas ráfagas con mayor presencia en los sectores montañosos o cordilleras.

 

Hay que tener cuidado

 

Ante este prono?stico, el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) emitio a partir de las 2:00 p.m. de este lunes hasta las 11:59 p.m. del sabado, 25 de enero, aviso de Prevención (vigilancia y monitoreo), por el desplazamientos de este frente frío sobre el país.

El director general del Sinaproc,  Carlos A. Rumbo, señaló que estarán vigilantes del paso del frente frío, que en este momento está en la península de Yucatán. “Estaremos pendiente a su desarrollo a medida que avance en las costas caribeñas para los próximos tres días. Los frentes fríos son frecuentes para esta época en el Caribe”, destacó Rumbo.

 

Ver más: Colonenses están cansados de vivir entre aguas servidas 

 

Debido al incremento en los vientos, las embarcaciones livianas, deberán extremar medidas de seguridad en el mar (Caribe y Pacífico), utilizar el dispositivo de flotación (chaleco salvavidas) y los bañistas deben seguir las medidas de prevencioìn en playas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino