el-pais -

¡Válgame Dios!, Panamá registra un incremento en los casos de femicidios

Leblanc agregó que en los casos de femicidios donde la agresión produjo la muerte, hay 3 más que el 2019.

Redacción 'día a día'

 

En el marco del XIV Foro de Políticas Públicas "Respuestas del Estado ante la Violencia contra las Mujeres", Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo, calificó de preocupante que las cifras de femicidios sin terminar el 2020 han superado las del 2019.

Leblanc agregó que en los casos de femicidios donde la agresión produjo la muerte, hay 3 más que el 2019, mientras que el 33% de los 24 femicidios las víctimas son niñas y adolescentes.

 

Lea también: Entregan computadoras a estudiantes universitarios con discapacidad

 

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio Público, se puede indicar que el año 2019 culminó con 16 mil 851 denuncias de violencia doméstica, 6 mil 883 denuncias de delitos contra la libertad y la integridad sexual y 26 femicidios (21 consumados y 5 en grado de tentativa).

Hasta el mes de septiembre de este año, se han registrado 11 mil 006 denuncias de violencia doméstica; 3 mil 943 de delitos sexuales; y 27 femicidios (24 consumados y 3 en grado de tentativa).

“Para la Defensoría del Pueblo la situación es preocupante, pues, aunque se observa una disminución de las denuncias de violencia doméstica y delitos sexuales, no así en la ocurrencia de los casos con desenlaces fatales, como los femicidios”, puntualizó el ombudsman.

El Foro de Políticas Públicas, "Respuestas del Estado ante la Violencia contra las Mujeres" es un espacio de rendición de cuentas de diversas entidades del Estado y de intercambio con la sociedad civil.

 

Entérate: Julio Shebelut confirma que no sigue en TVN: 'Me voy con la frente en alto'

 

Participaron del foro representantes del Órgano Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad, Instituto Nacional de la Mujer, Ministerio de Gobierno (mujeres indígenas), SENADAP (mujeres afrodescendientes), SENADIS (mujeres con discapacidad), Sistema Penitenciario (privadas de libertad), SENAM (mujeres migrantes).

Igualmente se realizó el lanzamiento de la campaña #SiHayViolenciaNoEsAmor con Fundamorgan.

El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla