el-pais -

Varela cree EE.UU y China superarán tensiones y recuerda que Panamá es neutral

El jefe de Estado negó que Pompeo haya lanzado alguna advertencia a Panamá sobre China.

EFE

 

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, se mostró hoy confiado en que Estados Unidos y China superarán las tensiones que marcan ahora su relación en materia comercial, y recordó que Panamá es un país "neutral".

Varela respondió al ser consultado por los periodistas sobre si Panamá ha quedado en la mitad de las disputas entre Estados Unidos y China, a la luz de los nexos diplomáticos establecidos por su Gobierno hace más de un año con Pekín en detrimento de Taiwán, lo que causó una molestia manifiesta en Washington.

 

Puede leer: Detectan paquete con presunta bomba para Robert De Niro

 

"Nosotros somos un país neutral, soberano, digno", declaró Varela, quien recibió la semana pasada al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, con el que conversó informalmente sobre China según explicó este jueves el mandatario.

El jefe de Estado negó que Pompeo haya lanzado alguna advertencia a Panamá sobre China, y bromeó diciendo que en su país "nada más" pone "alertas (José) Donderis", el director del organismo de protección civil.

Pompeo dijo el pasado 18 octubre a la cadena panameña TVN que había conversado con Varela sobre China y los riesgos que puede suponer hacer negocios con el gigante asiático.

"Queremos asegurarnos de que cuando los países realicen inversiones (con otro países), entre ellos China, lo hagan de un modo que sea consistente con leyes internacionales que sean positivas para el pueblo panameño", dijo entonces Pompeo en la capital panameña.

Varela reveló este jueves que lo que Pompeo "dijo puntualmente" en la conversación que sostuvieron una vez finalizada la reunión formal, "fue que Panamá era un modelo que debiera ayudar a los otros países en cómo manejar las relaciones con China".

 

Además: Hombre es encontrado muerto en parada de Paitilla

 

El pasado 7 de septiembre Estados Unidos llamó a consultas a la encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, por los nexos entablados hace más de un año con China, que es el principal proveedor de la panameña Zona Libre de Colón (ZCL), la mayor del continente, y el segundo usuario del Canal interoceánico.

Además de a Cabral, fueron llamadas a consultas por el Gobierno de Donald Trump las embajadoras en República Dominicana, Robin Bernstein, y en El Salvador, Jean Manes, que establecieron nexos diplomáticas con China en mayo y agosto pasado, respectivamente.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.