el-pais -

Vendedores sacarán el máximo provecho de los últimos días de la Semana Santa

En los predios de las iglesias es donde comúnmente los vendedores se instalan para poder ofrecer su mercancía. Otros lo hacen en de manera ambulante.

Jean Carlos Díaz
 Los vendedores que realizaron inversiones para la Semana Santa, van a aprovechar hasta el último día para tratar de sacar la mayor cantidad de mercancía que pusieron a la venta y así lograr mayores ingresos. Algunos comerciantes manifestaron que en esta época lo que más se vende son la cruz con hojas de palma, que se comenzaron a ofertar desde el pasado Domingo de Ramos, mientras que en la semana se trata de promover las calcomanías de diversos santos para los devotos de ellos, al igual que los inciensos, productos como sahumerios, entre otros. Se preparan con tiempo Hernán Vallejos, vendedor que se ubica frente a la Basílica  Don Bosco, explicó que desde hace muchos años esas ventas se han vuelto una tradición, de tal manera que tienen preparada toda una logística que arranca desde antes del Domingo de Ramos, y durante la Semana Santa duermen en sus locales para atender la mayor cantidad de clientes.

 Leer también: Miércoles negro dejó luto en dos hogares, uno de venezolanos y otro panameño No todos invierten para vender ellos mismos En cuanto a las inversiones, dijo que depende de lo que se quiera vender y lo que se quiera generar de ganancias, así mismo se deberá invertir, en algunos casos hay personas que invierten y ponen a otras solo para que les venda la mercancía y le pagan por día. Los inciensos pueden variar sus costos, algunos venden dos o tres unidades por $0.25 mientras que otros venden la cajetilla en $1 o $1.25. Los productos para sahumar se venden desde los $0.50 hasta $2 los paquetes que se arman.

 

Según Vicente  Martínez, sociólogo en Panamá,  debido al avance del conocimiento científico – tecnológico, a los cambios sociales y culturales, las leyendas e historias del pasado que se nos relataban para Semana Santa, han ido perdiendo vigencia e interés.  "Ya en pleno siglo XXI, vivimos en una sociedad tecnológica-digital, en la sociedad de la información, donde las tradiciones del pasado van siendo desechadas y dando paso a nuevos saberes, ya no basados en historias y cuentos, sino en hechos concretos, ya estas historias de Semana Santa de que si te bañas en un río o en la playa el Viernes Santo, te conviertes en pez, o que si te subes a un árbol, te conviertes en mono, que se tiene que comer pescado los viernes o ayunar, en fin, mucha gente ya no se cree el cuento. Aunque se sigue manteniendo la tradición del respeto para estas fechas, las leyendas del pasado prácticamente ya no tienen vigencia en la actualidad", agregó Martínez.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney