el-pais -

Viceministro Paredes recorre Calidonia para buscar soluciones habitacionales

En primer lugar se visitó el terreno baldío donde estuvo la Casa Cuna, hoy llena de caliche y monte.

Redacción web

Con el objetivo de buscar soluciones habitacionales en Calidonia, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) recorrió varios sectores de este corregimiento capitalino, para conocer las condiciones en que viven los moradores en viejas barracas y escuchar sus necesidades.

El viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, quien encabezó la caminata acompañado de miembros de la Junta Comunal de Calidonia, vecinos y la Fundación Líderes Comunitarios (Funlicom), se adentró a los antiguos inmuebles de madera y concreto en mal estado, así como lotes baldíos, para observar el área y analizar medidas a corto y largo plazo que beneficiarían a los residentes.

 

Ver más: Organismos de seguridad en Colón recomiendan tener cuidado en balnearios 

 

En primer lugar se visitó el terreno baldío donde estuvo la Casa Cuna, hoy llena de caliche y monte, ubicada cerca de avenida Nacional; el terreno baldío en calle San Ignacio Durán en el barrio de San Miguel, conocido popularmente como El Gallero, debido a que los lugareños mantienen jaulas con gallos finos; y de ahí se avanzó a la barraca de dos pisos de madera Los Tres Reyes Magos, donde las aguas negras corrían por todos lados.

Posteriormente, en la vía Mariano Arosemena se visitaron el inmueble La Magnolia, cuya estructura de bloque de dos pisos sucumbe ante el deterioro y La Brasileña, un edificio de una planta de bloque y otra de madera en pésimas condiciones. Finalmente, se observó el deterioro de los edificios Chame, Capira y Chorrera en Calle P San Miguel.

 

Buscan soluciones reales 

 

Para Edwin Peña, presidente de la Funlicom, Calidonia, por el centro de la ciudad de Panamá, no debe mostrar una imagen de caserones de madera cayéndose a pedazos, por eso disponen de una propuesta para construir apartamentos en terrenos sectorizados, para paliar la problemática habitacional.

“Los gobiernos que han pasado se olvidaron de nosotros y por eso creemos que este gobierno puede hacer algo por este corregimiento”, agregó.

Igualmente Percibal Jhonson, líder comunitario de Calle P en San Miguel, manifestó que Calidonia tiene muchas necesidades y en esa área requieren el apoyo gubernamental.

“Muchas personas llevan tiempo viviendo en malas condiciones, donde se han dado desprendimientos de techo y hay filtraciones de agua que provocan la pérdida de las pertenencias de los inquilinos”, contó.

El viceministro Paredes sostuvo que el Miviot tiene como tarea identificar los dueños de los lotes baldíos, para una alternativa de viviendas comunitarias, mientras se construye una edificación definitiva.

Ordenó que la Dirección de Mejoramiento Habitacional verifique la posibilidad de mejorar las condiciones de algunas barracas, contando con el apoyo de la mano de obra y materiales de la Junta Comunal. “Se busca restaurar y sobre todo apuntalar viviendas que están en mal estado, pero que son reparables”, precisó.

Ver más: 'Musu' no es ningún vena'o... Anyuri lo ama 

 

El viceministro declaró que Calidonia es un corregimiento donde se deben identificar lotes del Banco Hipotecario Nacional y la capacidad financiera para realizar las inversiones necesarias, mientras que en los tres edificios de Calle P, donde viven unas 200 familias en total, se evalúa demoler y construir nuevas soluciones.

De acuerdo con un informe del departamento de Condena y Rehabilitación del Miviot, en Calidonia existen tres inmuebles condenados, sin embargo, hay caserones abandonados que no han pasado por un proceso de condena, es decir, no tienen resolución de condena establecido por ley.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad