elmundo -

Hallan los restos de Fidel Castaño, fundador de los paramilitares en Colombia

Redacción/Bogotá EFEAgentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía encontraron hoy en una finca del norte de Colombia el cadáver de Fidel Castaño, el mayor del "clan Castaño", fundador de los paramilitares en este país y muerto supuestamente desde mediados de los años noventa del siglo pasado.

El anuncio lo hizo Juan Pablo Hinestrosa, jefe de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, quien dijo que el organismo tiene una seguridad del 90 % de que se trata del mayor de los Castaño a falta de realizarle la prueba de ADN al cadáver.

El hallazgo lo realizaron agentes del CTI en una finca de la zona rural de San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia (noroeste), tras la información suministrada por Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias "Monoleche", un desmovilizado del Bloque Calima de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Los restos de Fidel Castaño, alias "Rambo", se encontraban en una fosa común junto a otros siete cadáveres, según la información suministrada por la Fiscalía.

"Falta el cotejo de la prueba de ADN, pero ya los registros dentales son positivos y nos permite decir que en un 90 % puede ser el cuerpo de Fidel Castaño Gil", dijo Hinestrosa.

Fidel Castaño fue el fundador de los paramilitares en el departamento de Córdoba (norte), considerada la cuna de las AUC, y desapareció a principios de 1994 en circunstancias que aún no se han esclarecido.

Junto a sus hermanos Carlos y Vicente, formaron el "clan Castaño" y lideraron la expansión de los paramilitares por los departamentos de Córdoba y Antioquia en un primer momento y después por el resto de Colombia.

Carlos fue asesinado en 2004 por el propio "Monoleche" y sus restos fueron encontrados y cotejados dos años después, mientras que sobre Vicente se desconoce su paradero e, incluso, si sigue vivo.

Diferentes versiones apuntan a que Carlos Castaño fue quien ordenó la muerte de su hermano Fidel, mientras que una década más tarde, fue el propio Vicente quien mandó asesinar a Carlos.

Las AUC fueron una sanguinaria organización que nació de la unión de diversos grupos paramilitares para enfrentar a las diversas guerrillas que actuaban en Colombia y protagonizaron numerosas masacres y violaciones contra la población civil.

En 2006 esta organización se desmovilizó bajo la presidencia de lvaro Uribe (2002-2010) pero desde entonces han surgido diversos grupos conocidos como bandas criminales o neoparamilitares, siendo "Los Urabeños" el más grande de ellos.

EFE 
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama ¡Woopaa! Premios Juventud 2025 reconocerá a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

El País Aprehenden a sospechoso por homicidio de mujer en Herrera

El País Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

El País Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión