etcetera -
Un reptil como mascota
John Cleghorn de Panamá Reptiles¿A usted le gustan los reptiles? Al escuchar hablar de iguanas, quizás la mayoría de los panameños imagina un buen plato de arroz con coco, tajadas, ensalada y una presa de iguana guisada o en cualquier variedad según sea su preferencia culinaria; sin embargo, lo que muchos desconocen es que la caza de estas especies es ilegal desde hace muchos años en Panamá y está en el listado de especies protegidas.Hacen caso omiso a las normasPoco ha cambiado esta práctica en los últimos años, tristemente estos grandiosos animales se encuentran bajo una presión de caza, principalmente en la temporada de desove; la cual se extiende aproximadamente entre los meses de enero y marzo de cada año.Es este periodo que la caza ilegal se intensifica, tanto por la carne del animal, como por sus codiciados huevos, lo que representa un futuro incierto para estas especies.El problema es que, si los cazadores toman todos los huevos, sin dejar alguno para la cría, entonces intensifica la probabilidad que desaparezca la especie.Sin embargo, en la actualidad existen muchos criaderos que cuentan con los permisos legales para la reproducción en cautiverio de estos reptiles.La iguana como mascotaLo que muchos desconocen es la otra cara de la moneda, y es que las iguanas pueden llegar a ser excelentes mascotas y compañeras en cualquier tipo de hogar.Sí, así como lo leen, estos prehistóricos reptiles logran acostumbrarse de manera excepcional al trato con el ser humano, y aunque ciertamente, no son como un perro o un gato, pueden brindar igual satisfacción a sus cuidadores.Actualmente Panamá Reptiles tiene más de 15 años en la crianza de iguanas, e incluso cuenta la tienda con una mascota con más de nueve años.Contrario a lo que muchos creen, las iguanas son excelentes mascotas, muy saludables, en cautiverio pueden vivir hasta 25 años.Estos pequeños reptiles llegan a acostumbrarse al trato con el humano y disfrutan el contacto físico como cualquier otra mascota.
Etiquetas