fama -

Adiós a Sean Connery... el primer y mejor Bond

La familia organizará una ceremonia privada para despedirle y un homenaje en su memoria "cuando el coronavirus haya terminado".

Enrique Rubio/EFE

El personaje de James Bond se le pegó al cuerpo como una segunda piel, pero Connery, Sean Connery, que murió este sábado a los 90 años, supo trascender al agente secreto para convertirse en uno de los actores más célebres del final del siglo XX. 

El hombre que lució quizá las cejas más formidables de la historia del cine falleció durante la noche rodeado por su familia en su casa en Nassau (Bahamas) tras "haber estado enfermo un tiempo", según dijo a la BBC su único hijo, Jason Connery.

La familia organizará una ceremonia privada para despedirle y un homenaje en su memoria "cuando el coronavirus haya terminado".

Hacía tiempo que no se tenían noticias del actor, retirado de la vida pública en 2011 para pasar sus últimos años junto a su mujer, la francesa Michele Roquebrune, en las Bahamas.

Pero si tuvo una virtud, esa fue precisamente la de hacer perdurar su carrera a través de las generaciones.

No es de extrañar, por tanto, que su magnetismo y seducción atrajesen a todo tipo de público y de todas las edades, ya fuese como el hipersensual James Bond de sus inicios al gruñón padre de Harrison Ford en "Indiana Jones y la Última Cruzada" (1989).

La suya no fue una carrera jalonada por los premios ni ensalzada por los directores de culto. Aunque rodó con John Huston, Brian de Palma, Sidney Lumet o Alfred Hitchcock (en "Marnie la ladrona") gozó más del aplauso del público que de la crítica, en una filmografía llena de películas cuya sola presencia ya hacía taquilleras.

Los ha habido más grandes, pero pocos con esa capacidad de aparecer en tal cantidad de películas inolvidables para el espectador. Muchas de ellas, aventuras más grandes que el cine.

Leer también: Se intensificarán las acciones hacia las playas en días patrios

EL PRIMER Y MEJOR BONDEl duro carácter de Connery se forjó en las calles de su Edimburgo natal, donde trabajó repartiendo leche y donde destacó como futbolista, ayudado por una impresionante planta física (medía 1,88 metros). 

Siempre fiel a su Escocia natal, sus humildes orígenes imprimieron en él un carácter fuerte, con gran sentido de clase, y lo llevaron a adoptar en público posiciones controvertidas.

Desde niño se empleó en todo tipo de trabajos alimenticios para ganarse la vida hasta lograr la oportunidad de debutar en el cine a finales de los años 50 con papeles habitualmente secundarios.

Pero Dr. No llamó a su puerta en 1962, y nada volvería a ser lo mismo. Con su primera aparición como el carismático agente 007 de las novelas de Ian Fleming ascendió a un estrellato que otras cinco películas de la serie solo consolidaron.

Era ya un rostro adorado por las masas, pero como suele suceder acabó harto del personaje. Los años 70 trajeron películas como "The man who would be king" (1975), junto a su amigo Michael Caine, o "Robin and Marian" (1976), que cimentaron su imagen de seductor aventurero.

El reconocimiento con un Oscar de la Academia le llegó de la mano de un duro policía que daba caza a Elliot Ness en "The Untouchables", por el que fue reconocido como mejor actor secundario en 1987.

La recta final de su carrera, ya en torno a los 60 años, le procuró una nueva generación de seguidores, entusiasmados por ese hombre calvo sin complejos (le llevó un tiempo aceptarlo) que seguía dominando la pantalla con su presencia en cintas de acción y aventuras.

"El ingenio y encanto que lució en la pantalla podían medirse en megavatios: ayudó a crear el taquillazo moderno", se despidió de él su heredero como 007, Daniel Craig.

Leer también: Realizan la cremación de 33 banderas en Panamá Oeste

POLÉMICAS POSICIONESSi el Connery cinematográfico siempre quedó a salvo, incluso tras sus últimos desastres de taquilla que le llevaron a retirarse en 2003, el personaje público se vio envuelto por la polémica tras declarar en más de una ocasión que veía lícito golpear a las mujeres "si las demás alternativas fallan". 

Sus apariciones mostraban habitualmente a un hombre taciturno, proclive a las imprecaciones, y en no pocos sentidos contradictorio.

Defensor apasionado de la causa independentista escocesa y fundador de una ONG en su tierra natal para ayudar a niños desfavorecidos, Connery llevaba ya muchos años establecido en el paraíso fiscal de Bahamas, donde disfrutaba jugando al golf.

Cuando la ocasión lo requería, como cuando la reina Isabel II de Inglaterra lo nombró caballero, no dudó en hacer gala de su condición de escocés, enfundado en un tradicional "kilt" o falda escocesa.

"Fue una leyenda global, pero, ante todo, un escocés patriota y orgulloso. Su imponente presencia en la apertura del Parlamento escocés en 1999 mostró su amor por su país de nacimiento. Sean fue un defensor toda su vida de una Escocia independiente y quienes compartimos esa creencia le estamos en deuda de gratitud".

Así se despidió de él en Twitter la ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, quien lo definió como "uno de los hijos más queridos de Escocia". 

Leer también: Decomisan en Costa Rica licor procedente de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga