fama -

Don Francisco reconoce tener "miedo" por dejar "Sábado Gigante"

Miami/EFE
 El popular presentador chileno de televisión Don Francisco se despide mañana de "Sábado Gigante" con "miedo" a estar desocupado y perder el contacto con su público de toda América después de 53 años al frente del histórico programa. "La verdad es que siento un poco de miedo. Desde hace 53 años estoy haciendo lo mismo. Al mismo tiempo, estoy cumpliendo 75 años. Ahora es el momento de escoger en qué quiero invertir mi tiempo", dijo el presentador en una entrevista con Efe en Miami (EE.UU.), donde este sábado se despide del programa de variedades más longevo de la televisión mundial. "Por primera vez no sé qué voy a hacer y eso puede ser desconcertante, pero quiero seguir en contacto con el público, quiero mantener abiertas esas líneas de comunicación", aseguró Don Francisco, cuyo nombre real es Mario Kreutzberger. Después de más de medio siglo de entretener al público de toda América, Don Francisco cerrará un importante capítulo de la televisión de habla hispana con un evento especial en vivo de tres horas, "Sábado Gigante. Hasta Siempre", que honrará la labor de Don Francisco. Pero aunque se despide de su público, el animador está seguro de que se trata de un "hasta luego", pues el querido "hombre-orquesta" de la televisión latinoamericana no tiene planes de retirarse. "En estos momentos tengo una mezcla de sentimientos. Me siento orgulloso de haber representado el trabajo de tantos profesionales y de haber alcanzado los más altos niveles de sintonía. Sientoque este capítulo se cierra en el momento justo, exacto, pero a la misma vez que se cierra un ciclo, se abre otro", adelantó. Pero, al mismo tiempo, Kreutzberger expresó sentimientos de vulnerabilidad, y hasta un poco de temor e inquietud, la misma que lo ha convertido en uno de los grandes comunicadores del mundo del entretenimiento latinoamericano. "¿Qué hago, qué decisión debo tomar? Estas preguntas también pueden ser muy emocionantes. Por lo pronto quiero mantenerme ocupado, juntar a mis compañeros y seguir trabajando", aseguró. Para los próximos meses, Don Francisco reconoce que ya tiene "muchos proyectos dando vueltas en la cabeza" y explicó que seguirá al frente del Teletón Chile que celebra todos los años en su país natal con fines benéficos. "Por el momento, tengo varias ideas, entre ellas la de desarrollar varios programas tipo 'reality'. Otra cosa que me interesa es la faceta de la conversación, el formato de 'talk show'", dijo. Entre los planes del también autor de dos libros se encuentra escribir sus próximas dos obras literarias, una de las cuales recogerá todo lo que aprendió en sus años en la televisión. "Imagínate, yo he estado presente en todos los ciclos, todas las etapas de este medio. Lo he visto crecer y evolucionar desde que comenzamos a transmitir en blanco y negro y he podido ver nacermuchas tendencias y muchas estrellas", apuntó. El otro libro, de corte autobiográfico, ya tiene un título que refleja el buen humor y la originalidad de Don Francisco. "Cuando ya no pueda seguir trabajando pienso escribir un libro titulado 'Ahora que tengo tiempo, nadie me invita'", comentó entre risas el presentador de "Sábado Gigante", que ha sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords como el "programa de variedades que más tiempo ha estado en antena". "Sábado Gigante" fue creado por Kreutzberger en 1962 en Chile y desde el comienzo fue un éxito gracias a su combinación de entrevistas, concursos y números musicales con los artistas más populares del momento. En 1986 la producción se trasladó a Estados Unidos y "Sábado Gigante" comenzó a grabarse en los estudios de Univision, desde donde se distribuye a 43 países en América Latina y Europa. Este sábado, ese mismo público, y estrellas que visitaron el programa a lo largo de los años, cerrarán con un broche de oro la trayectoria de Don Francisco con una transmisión simultánea en vivo en Estados Unidos, Chile y México. Entre los participantes se encuentran el puertorriqueño Luis Fonsi, los mexicanos Espinoza Paz, Paulina Rubio y el grupo Intocable, el español Enrique Iglesias, el colombiano Juanes, el neoyorquino de origen dominicano Prince Royce y la italiana Laura Pausini. El reguetonero boricua Daddy Yankee presentará un número especial en vivo desde su concierto en el Madison Square Garden de Nueva York y la cubano-estadounidense Gloria Estefan estrenará una canción titulada "Hasta siempre", que compuso para esta ocasión con su esposo, Emilio Estefan. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios

Fama Panameño Ronald Day asume la dirección de Miss Universo en América, Europa y África

Fama Kim Kardashian se convierte en graduada en Derecho

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Abogado Genaro López Bultrón confirma arresto de su padre y pide celeridad y transparencia en proceso judicial

Fama ¡Perdió las sensibilidad en sus piernas! La historia detrás del susto de Miguel Remón antes del Mundial 2014

El País Alcaldes y representantes apoyan llamado del Gobierno Nacional para que cesen cierres de calles y actos de violencia

El País Genaro López, dirigente del Suntracs, se entrega a las autoridades

El País Autorizan la reanudación de vuelos con Panamá tras casi 10 meses suspendidos

Fama Liz Grimaldo lanza 'Garabatos', un álbum escrito 'para poder respirar'

El País Colón se prepara para celebrar con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Fama Bad Bunny regresa a la gran pantalla como mafioso en 'Caught Stealing'

El País Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Fama Interrumpen concierto de Myke Towers por incumplimiento de límites de emisión de sonido

El País Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

El País Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Mundo Decenas de organizaciones humanitarias rechazan Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

Mundo ¿EE.UU. versión Springfield? Donald Trump propone construir una 'cúpula dorada' para proteger el país