fama -

¡Hasta ahora! La Academia pide perdón a la actriz nativa americana que fue abucheada en los Óscar de 1973

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Redacción día a día

Casi 50 años después de que Sacheen Littlefeather, actriz y activista nativa americana, renunciara en nombre de Marlon Brando al Óscar a mejor actor para protestar contra la representación en el mundo audiovisual de los pueblos originarios, Hollywood se disculpó por las repercusiones que tuvo ese momento en la vida personal y profesional de ella.

Accede a nuestra web

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Las primeras palabras que suenan a través del micrófono son estas: "Mi nombre es Sacheen Littlefeather. Soy apache y presido el Comité Nacional Nativo Americano para una Imagen Afirmativa. Represento a Marlon Brando y me ha pedido que les diga..."

Siguen 60 segundos inéditos para el Hollywood de los años 70. Es el primer discurso político que se pronuncia en sus ceremonias, especialmente el primero pronunciado por una mujer, y no solo lo escucha la audiencia: también lo escuchan 85 millones de personas a través de televisión satélite. Es la primera vez que unos Óscar se retransmiten así.

Entre todas estas primeras veces, Brando ha ganado el Óscar a mejor actor por su actuación en 'El Padrino' y Littlefeather explica que le ha encargado rechazar "este generoso premio" por "el trato que reciben los nativos americanos en la industria del cine".

Es en ese momento que la audiencia estalla en un sonido confuso, entre aplausos y sonoros abucheos. Littlefeather los interrumpe con un solemne "discúlpenme".

"Sé que, en el futuro, nuestros corazones y nuestras ideas se encontrarán con amor y generosidad".

"El coraje que mostraste no ha sido reconocido"

Ese futuro ha tardado casi 50 años en llegar. Y eso sí ha llegado. Este martes 16 de agosto, la Academia de Hollywood publicó un comunicado pidiéndole perdón a Littlefeather por lo que sucedió en esa entrega de los Óscar, pero también por lo que vino después.

“El abuso que has soportado por tus declaraciones ha sido inmerecido e injustificado. La carga emocional que has tenido que sobrellevar y el precio que ha supuesto para tu carrera en nuestra industria es irreparable", se lee en una carta firmada por el presidente de la Academia, David Rubin.

Prosigue así: "Durante demasiado tiempo, el coraje que mostraste no ha sido reconocido. Por ello, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas y nuestra sincera admiración”.

Además de la carta, habrá una "tarde con Sacheen Littlefeather" el próximo 17 de septiembre en el Museo de la Academia, a modo de conversatorio para hablar de la representación indígena y nativa americana en el cine y la televisión.

En una entrevista con 'The Hollywood Reporter', Littlefeather volvió a hablar: "Los indígenas somos gente muy paciente. ¡Tan solo han sido 50 años!". Además, esta activista de ahora 75 años reconoció que "nunca pensó que llegaría el día" en que recibiría unas disculpas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen