fama -

Natalia Jiménez critica la situación en EE.UU.: 'No es un lugar que dé la bienvenida a nadie'

La cantante recordó que hace dos años a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) solo por hablar español.

Redacción/Fama

El gran amor que siente por México y su música ha llevado a la española Natalia Jiménez a ser referente del regional mexicano y levantar la voz por la comunidad latina en países como Estados Unidos, lugar que hoy, dice, “no le da bienvenida a nadie”.

 

“Estados Unidos ahora no es un lugar en el que se le dé la bienvenida a nadie”, dice a EFE la intérprete, quien asegura que ha vivido en carne propia lo que es ser inmigrante.

 

“Cuando llegué a México no me conocía nadie, o sea, llegamos a picar piedra, básicamente, y yo lo que me encontré fue un recibimiento de cariño, de amor, de bienvenida, de ‘¿qué es lo que necesitas?’, ‘¿cómo te ayudamos para salir adelante?’. Y tienes todas estas herramientas para cumplir tus sueños”, rememora.

 

Señala que por ello está “profundamente” agradecida con el pueblo mexicano, y que le da miedocuando observa lo que está pasando en Estados Unidos, con las nuevas políticas migratorias que ha comenzado a implementar el presidente Donald Trump.

 

“EE.UU. es un país que se ha proclamado desde que se fundó como la tierra de los libres y la tierra donde se cumplen los sueños. Si están utilizando ese marketing para su país, todas las personas que llegan con un sueño y todas las personas que llegan queriendo la libertad, se están encontrando con justo lo contrario”, lamenta.

 

Natalia Jiménez sufrió discriminación en Estados Unidos

Ante ello, dice, es importante reflexionar “si realmente merece la pena jugársela” para buscar el llamado “sueño americano” o buscar otro país donde sea posible que los inmigrantes puedan salir adelante.

 

Recuerda que hace dos años, a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) solo por hablar español.

 

“Eso nada más se convierte en una cuestión que es como un veneno, que nada más empieza a expandirse, y tenemos que ser conscientes de que hay que levantar la voz y que cuando veamos que hay abuso y cuando veamos que hay situaciones de que somos discriminados como hispanos hay que levantar la voz”, señala.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo