fama -

Natalia Jiménez critica la situación en EE.UU.: 'No es un lugar que dé la bienvenida a nadie'

La cantante recordó que hace dos años a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) solo por hablar español.

Redacción/Fama

El gran amor que siente por México y su música ha llevado a la española Natalia Jiménez a ser referente del regional mexicano y levantar la voz por la comunidad latina en países como Estados Unidos, lugar que hoy, dice, “no le da bienvenida a nadie”.

 

“Estados Unidos ahora no es un lugar en el que se le dé la bienvenida a nadie”, dice a EFE la intérprete, quien asegura que ha vivido en carne propia lo que es ser inmigrante.

 

“Cuando llegué a México no me conocía nadie, o sea, llegamos a picar piedra, básicamente, y yo lo que me encontré fue un recibimiento de cariño, de amor, de bienvenida, de ‘¿qué es lo que necesitas?’, ‘¿cómo te ayudamos para salir adelante?’. Y tienes todas estas herramientas para cumplir tus sueños”, rememora.

 

Señala que por ello está “profundamente” agradecida con el pueblo mexicano, y que le da miedocuando observa lo que está pasando en Estados Unidos, con las nuevas políticas migratorias que ha comenzado a implementar el presidente Donald Trump.

 

“EE.UU. es un país que se ha proclamado desde que se fundó como la tierra de los libres y la tierra donde se cumplen los sueños. Si están utilizando ese marketing para su país, todas las personas que llegan con un sueño y todas las personas que llegan queriendo la libertad, se están encontrando con justo lo contrario”, lamenta.

 

Natalia Jiménez sufrió discriminación en Estados Unidos

Ante ello, dice, es importante reflexionar “si realmente merece la pena jugársela” para buscar el llamado “sueño americano” o buscar otro país donde sea posible que los inmigrantes puedan salir adelante.

 

Recuerda que hace dos años, a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) solo por hablar español.

 

“Eso nada más se convierte en una cuestión que es como un veneno, que nada más empieza a expandirse, y tenemos que ser conscientes de que hay que levantar la voz y que cuando veamos que hay abuso y cuando veamos que hay situaciones de que somos discriminados como hispanos hay que levantar la voz”, señala.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla