famosos -
Narcolandia
El TitínNo, no le voy a escribir hoy de todo lo que pasó en la transmisión del partido de fútbol Panamá-España ni de lo que vimos en cada una de las televisoras porque sería caer en lugares comunes.Existen, para mí, cosas más importantes que eso, como lo es la saturación de telenovelas en TVN y Telemetro sobre narcotráfico.Sé que de esto he escrito muchas veces, pero de verdad, se los juro que ahora sí estoy más preocupado que nunca con lo que están haciendo los encargados de programación de ambas empresas con su barra estelar de telenovelas.Yo entiendo que las casas productoras aliadas a estas empresas estén produciendo este tipo de contenidos que, para cierto mercado resulta atractivo, histórico y exitoso, lo que no me cabe en la cabeza es la doble moral de ambas pantallas (TVN y Telemetro) en hablar en sus informativos y campañas institucionales sobre valores y lo que pauten en su horario estelar sea el antivalor.No es verdad que no se están produciendo en América Latina telenovelas donde la trama sea el amor, el entretenimiento, la ilusión, la pasión.En otras palabras, es mentira que solo se estén haciendo producciones sobre maleantería en un género tan popular, penetrante e importante como las telenovelas.Tampoco creo como dice TVN que Panamá se paraliza con Pablo Escobar, El Patrón del Mal.Lo que sí creo es que quienes la vemos quedamos aterrados con la maldad detrás de ese personaje de la historia sucia de Colombia.Ver esa telenovela es un curso televisivo intensivo de maldad, de lealtad hacia lo malo, de descaro y de malos ejemplos, por donde se mire, si nos centramos en el personaje principal y su círculo, por muy mal que él termine.No conforme con esto, ahora Telemetro en respuesta, con un despliegue promocional impresionante, nos está invitando a ver la segunda parte de El Capo que es otra telenovela que, aunque menos sanguinaria en su primera parte, centra la historia en el hombre malo.En la maldad humana, en la ambición, en las drogas y en lo fácil que es conseguirlo todo por medio de lo ilegal.Cuando se analiza, sin pasiones, el contenido de ambas pantallas, de nada sirve el impacto de hermosos y positivos proyectos como Héroes por Panamá o Maestro Estrella que tienen una emisión anual versus los contenidos de estas telenovelas que son diarios.¡El impacto no es el mismo! Ninguna de las dos pantallas tiene una programación o proyectos diarios que le den balance ante tanto mensaje negativo que dejan estas dos producciones y eso es tan maldito, malévolo y perverso con la audiencia como los protagonistas de estas telenovelas.Ya es hora que alguien, dentro de Telemetro y TVN se siente analizar sus contenidos porque el tiempo les está demostrando a ellos mismos y saben de qué les escribo- que no es eso lo que más quiere la gente.La gente quiere reírse, ilusionarse, emocionarse, soñar positivamente.Por favor, directores de programación, ¡basta ya!
Etiquetas