noticias -

Las comarcas siguen siendo una de las prioridades en materia educativa

Los trabajos permitirán mejores aulas de clases para lo niños.

Redacción web

Una delegación encabezada por la cacica general de la comarca Ngäbe Buglé, Elena Cruz, en reunión sostenida con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recibió información sobre los avances de los temas relacionados con los proyectos que se desarrollan en esa región del país.

 También puedes leer: Fueron atacados por abejas africanas en San Franscisco; una adulta mayor y una niña fueron llevadas al hospital

Aspectos relevantes para el desarrollo de las actividades educativas de las escuelas que se encuentran en la comarca, como los proyectos de construcción de escuelas, adecuación de laboratorios, erradicación de aulas rancho y entrega de material didáctico, fueron algunos temas abordados entre la máxima autoridad comarcal y la jefa de la cartera educativa.

 

Una de las acciones fijada es seguir promoviendo la equidad educativa como la iniciativa de crear una ley que crea la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas, con la finalidad de formar profesionales en diversas disciplinas, con lo que se benefician nueve distritos y 70 corregimientos que conforman la región.

 También puedes leer: Empresa eléctrica rechaza recibir proyecto de electrificación en Hurtado de La Chorrera

En la comarca, también se puso a disposición del programa Ari Taen Jadenkä (enseñanza de matemática) con el objetivo de eliminar la brecha y lograr aprendizajes que den como resultado que los niños cuenten, jueguen y desarrollen actividades que favorezcan la enseñanza de la matemática, en su lengua materna. Con esta iniciativa participan 8,500 niños de preescolar en más de 366 escuelas de la comarca.

 

Para la comarca Ngäbe Buglé esta administración ha concluido las escuelas Quebrada Cianca, Kuerima y Cerro Corozo; en tanto, están en ejecución proyectos para las escuelas Filo Verde, La Campana, El Pedregoso, El Picador, Buena Vista, La Guacamaya, Piedra de Amolar, Río Chúcara, entre otras obras de relevancia para los estudiantes de esa región escolar.

 

También han sido atendidos planteles escolares con el programa de erradicación de aulas rancho, mediante la operación Mercurio, de los cuales 21 están terminados y que registran matrícula de 8,565 estudiantes, 31 aulas modulares instaladas, con inversión de 699 mil 654 balboas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York