mundo -

Activistas piden a Trump enjuiciar a responsables muerte de pilotos cubanos

La comisión internacional de activistas, encaminada a castigar los crímenes de lesa humanidad del castrismo.

Miami/EFE
Activistas humanitarios internacionales solicitaron hoy al presidente de EE.UU., Donald Trump, llevar a la Corte Internacional de Justicia a los responsables del "régimen castrista" del derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate que ocasionó la muerte de cuatro pilotos hace 22 años. Ver más: Un vehículo se estrella contra una barrera de protección de la Casa Blanca Justicia Cuba informó hoy en Miami de que 37 defensores de los derechos humanos instaron en una "carta abierta" al presidente Trump a procesar a quienes participaron en ese ataque de cazas cubanos ocurrido el 24 de febrero de 1996. La comisión internacional de activistas, encaminada a castigar los crímenes de lesa humanidad del castrismo, busca sacar de la impunidad la muerte de los pilotos Manuel de la Peña, de 24 años, Carlos Acosta (29), Armando Alejandre (45) y Pablo Morales (29). Buscan a través de Trump encontrar justicia  Justicia Cuba, conformada por diez abogados de diez naciones de Europa, América y Asia, precisó que esperan que el presidente aplique la Ley Libertad estadounidense para buscar "un enjuiciamiento por este acto de terrorismo de Fidel Castro". "Le pedimos respetuosamente que promulgue la acción en la ley federal (...) que establece: El Congreso insta al presidente a buscar, en la Corte Internacional de Justicia, una acusación por este acto de terrorismo por parte de Fidel Castro", reseñan en la misiva. Entre los firmantes está el jurista mexicano René Bolio, presidente de Justicia Cuba, así como sus otros nueve miembros, el ex preso político chino Yang Jianli y la activista de derechos humanos italiana Anna Maria Stame Cervone. Ver más: Autoridades a la espera de informe forense de mujer con orificio de bala También la suscribieron 26 activistas de derechos humanos chinos, intelectuales y opositores políticos. La comisión Justicia Cuba divulgó la semana pasada una lista de 42 militares y funcionarios del castrismo, encabezada por el presidente Raúl Castro, a los que acusa de delitos de lesa humanidad, junto con una prueba "sólida" para que sean "condenados" en tribunales nacionales o internacionales. Bolio señaló en esa ocasión que sólo dos de los acusados ya han sido "juzgados y condenados": los tenientes coroneles Lorenzo Alberto y Francisco Pérez Pérez, quienes fueron juzgados en ausencia en EE.UU. por derribar las dos avionetas de la organización del exilio.
Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita