mundo -

Chile registra 2.139 nuevos contagios de covid-19 y 40 fallecidos en 24 horas

El Gobierno calcula que una segunda ola podría llegar en enero y ha elaborado tres hipotéticos escenarios.

Santiago de Chile/EFE

 El Ministerio de Salud de Chile (Minsal) informó este domingo 2.139 nuevos casos de covid-19 y 40 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad en las últimas 24 horas, para un total de 571.919 personas infectadas y 15.886 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

Sumando los casos comprobados y sospechosos, la cifra de muertos supera los 20.000, según el Departamento de Estadísticas e Información del Minsal.

Ninguna región del país ha disminuido el número de casos nuevos durante la última semana, situación que mantiene preocupadas a las autoridades.

"Son cifras que nos preocupan y que nos han llevado a tomar estrictas medidas sanitarias. Por eso es muy importante que hagamos un nuevo esfuerzo. Sabemos que hay un agotamiento en las personas, pero para la lucha contra el coronavirus es fundamental que mantengamos las medidas de autocuidado", declaró el ministro de Salud, Enrique Paris.

A la fecha, 10.887 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.

637 personas se mantienen hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 463 requieren apoyo de ventilación mecánica y 58 presentan un estado crítico de salud.El Gobierno anunció la planificación de un plan de inmunización que debería iniciar una vez aprobada la vacuna Pfizer por el Instituto de Salud Pública de Chile.

 

También puedes leer: Ay, Kim Kardashian y Kanye West se separaron 

Cerca de 30.000 dosis de este antídoto llegarían a Chile en el transcurso de este mes, siento distribuidas en los territorios más afectados y en la Región Metropolitana.

Sin embargo, hay voces expertas que se muestran escépticas sobre el cumplimiento de estos plazos.

Después de tres meses con medidas de retroceso y apertura gradual de la economía y luego estar al borde del colapso sanitario en junio pasado, Santiago retrocedió este jueves a la segunda de las cinco fases del plan de transición al desconfinamiento total, que implica cuarentenas los fines de semana y el cierre de comercios no esenciales, así como la prohibición de los traslados entre regiones.

La primera noche de cuarenta en Santiago dejó un saldo de 329 personas detenidas por infracción a las norma sanitarias y más de 600 denuncias por posibles fiestas clandestinas.El confinamiento del fin de semana afecta a los 7,1 millones de habitantes de la Región Metropolitana.

Por otro lado, al extremo sur del país en la Región de Magallanes, la zona con mayor tasa de incidencia a nivel nacional y uno de los polos de contagio durante las últimas semanas, algunos locales comerciales desacataron la orden de las autoridades de salud y abrieron sus establecimientos para atender a público a pesar de la cuarentena.

El Gobierno calcula que una segunda ola podría llegar en enero y ha elaborado tres hipotéticos escenarios, siendo el más grave el que contempla un pico de 9.000 casos diarios, casi 2.000 infectados más al día que durante la etapa más dura de la pandemia registrada en junio.

 

También puedes leer:  Original Visa dice que 'La Polla' lo estafó; ella se defiende: 'poco hombre' 

 

Con casi 5,7 millones de exámenes en nueve meses, Chile es el país que más pruebas ha hecho por millón de habitantes en la región y uno de los primeros a nivel mundial. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados