mundo -

China prepara un sistema de defensa contra asteroides cercanos a la Tierra

"Haremos planes para el sistema de defensa, desarrollaremos programas de simulación y organizaremos maniobras para los procedimientos esenciales", declaró el funcionario.

Redacción EFE

China ha comenzado a desarrollar un sistema de defensa contra asteroides que podrían chocar contra la Tierra, informa hoy el medio local China Daily.

El sistema tiene como objetivo "mejorar la capacidad terrícola de vigilancia, alerta y gestión de peligros extraterrestres", explicó este fin de semana el subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Wu Yanhua.

 

 

También puedes leer: ¡Le enseñará lo que es un hombre! Arcángel lanza advertencia a cantante venezolano

 

"Haremos planes para el sistema de defensa, desarrollaremos programas de simulación y organizaremos maniobras para los procedimientos esenciales", declaró el funcionario.

Asimismo, Wu expresó que China está dispuesta a "compartir soluciones con otros miembros de la comunidad internacional y a trabajar con otros para garantizar la seguridad" del planeta.

Según el investigador, establecer una red de alerta temprana basada en satélites y en instalaciones terrestres sería uno de los primeros pasos.

"Es necesario categorizar los asteroides cercanos a la Tierra y analizar cuáles de ellos podrían ser una amenaza para la humanidad", aseveró Wu, quien añadió que, más adelante, se investigarán las tecnologías que podrían usarse para "neutralizar los peligros".

La CNSA tiene planes de enviar una misión experimental en el año 2025 o 2026 para estudiar un asteroide considerado potencialmente peligroso por los científicos y actuar contra él, según el subdirector.

Dicha misión experimental servirá para "verificar tecnologías y métodos" mediante los cuales se podría desviar un asteroide que se dirige a la Tierra.

Pese a ser la primera vez que el país asiático revela un plan específicamente creado para actuar contra asteroides peligrosos, algunos científicos de la Academia de Ciencias Sociales de China ya declararon el año pasado que podrían usarse cohetes para desviar la trayectoria de un objeto amenazante.

 

También puedes leer: ¿Se casaron a lo calladito? Polo Polo luce anillo en su dedo anular

 

En los últimos años, China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido hitos como el alunizaje de la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna en 2019, convirtiéndose en el primer país en lograrlo. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro