mundo -

Cuba empieza a brindar paulatinamente el servicio de datos para celulares

Para 2015 se instaló una de las formas que más llaman la atención de los visitantes: las zonas wi-fi en parques y plazas.

LA HABANA/AP

Cuba comenzó el jueves a brindar paulatinamente el servicio de datos para celulares que permitirá a la población acceder a internet, algo muy esperado por los isleños.

Por la mañana los usuarios comenzaron a recibir mensajes de texto informándoles que ya estaban habilitados para comprar un paquete y hacer uso de la banda en 3G, constató The Associated Press.

 

Ver más: Funcionarios de Adunas protestan y exigen sus bonos navideños 

“Es una excelente noticia”, dijo entusiasmado a AP Gustavo Andujar, un experto que trabaja para la Iglesia católica. “Es tener internet en tu bolsillo”.

Como él, algunas personas ya habían recibido la comunicación de Etecsa, la compañía telefónica estatal, informándoles que su número ya estaba habilitado, un procedimiento que fue informado esta semana a fin de evitar el colapso producido en un par de pruebas piloto realizadas este año y que dejó prácticamente inutilizados los celulares.

Las autoridades informaron que el jueves ingresarían al servicio los móviles que comiencen con la numeración 52 y 53, el viernes los 54 y 55 y el resto el sábado, ofreciendo además paquetes que van de los siete CUC o pesos convertibles (igual cantidad en dólares) por 600 megas hasta los 30 CUC por cuatro gigas.

 

Los cubanos podrán estar más conectados que nunca 

Andujar aseguró que usará el servicio para consultar el correo electrónico o ver algo de información pero seguirá usando el wi-fi para las conversaciones familiares por video pues los precios son aún elevados para los cubanos, que ganan un promedio de entre 30 y 50 CUC pero que reciben muchas recargas de saldos en sus celulares de familiares en el extranjero.

Cuba inició su proceso de conexión a internet a fines de la década del 90 usando la vía satelital -cara y lenta- pues Estados Unidos impedía con sus sanciones que usara los cables submarinos que la atraviesan. Entonces el servicio estaba disponible solo para diplomáticos y empresarios.

En 2012, mediante una asociación con Venezuela, logró el acceso a una terminal de fibra óptica y un año después se abrieron salas de navegación para la población. En los años posteriores, y de manera muy palatina, se comenzó a instalar internet en las universidades y centros de trabajo, pero siempre con limitaciones en la contratación individual.

Para 2015 se instaló una de las formas que más llaman la atención de los visitantes: las zonas wi-fi en parques y plazas que permiten el ingreso a la red de redes por un CUC la hora. Existen unos 830 de estos populares espacios en todo el país.

 Ver más: Carlos Tévez está decepcionado de no poder jugar en su país 

El presidente Miguel Díaz-Canel había anunciado su interés en incrementar la conectividad de los cubanos, una de las más bajas del continente, mediante la ampliación de los servicios en los hogares y celulares.

Aunque los críticos señalan que la lentitud en el acceso de la población a esta tecnología es por falta de voluntad política de las autoridades, el gobierno suele mencionar las dificultades financieras y técnicas para un país pequeño que permanece sancionado por Estados Unidos.

Pocas páginas están bloqueadas, entre ellas las de Radio y Televisión Martí, dos emisoras del gobierno estadounidense que dirigen su programación hacia Cuba con el objetivo de fomentar un cambio de modelo político en la isla.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York