mundo -

EEUU propone que OTAN cree almacén de material ante crisis como coronavirus

Hutchison consideró que la OTAN "ciertamente tiene capacidad" de crear ese tipo de almacén, así como de inventariar y transportar capacidades.

Bruselas/EFE

 Estados Unidos propondrá a sus socios de la OTAN crear un almacén de materiales pueden resultar clave para afrontar crisis como la pandemia de coronavirus pero que actualmente escasean, como equipos médicos y de protección, indicó este martes la embajadora estadounidense ante la Alianza, Kay Bailey Hutchison.

"Vamos a pedir a los líderes de la OTAN y a los líderes militares presentar planes sobre lo que hemos aprendido de esto. Por ejemplo, vamos a sugerir que tengamos un almacén en el que haya no equipos perecederos sino las cosas que todos sabemos que escasean en esta epidemia", dijo la embajadora en una rueda de prensa telemática ante la videoconferencia de mañana de los ministros aliados de Defensa.

 

También puedes leer:  Mi Cultura continúa con su programa en casa de música y películas 

 

Hutchison consideró que la OTAN "ciertamente tiene capacidad" de crear ese tipo de almacén, así como de inventariar y transportar capacidades por aire, tren o carretera, lo que permitiría a los aliados "coordinar algo así y disponer de los equipos mucho más rápido".

"La OTAN puede jugar un papel único de cara a planificar para el futuro", enfatizó.

Los ministros de Defensa tendrán en su videoconferencia extraordinaria de mañana un solo asunto en la agenda: la respuesta a la pandemia.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, explicó hoy en otra rueda de prensa que los ministros harán un balance de su cooperación para combatir el coronavirus y empezarán a evaluar el impacto a medio y largo plazo de la pandemia, que incluye analizar cómo reducir la dependencia de los equipos médicos producidos en otros países.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"A todos nosotros nos sorprendió tener una pandemia que afecta a todos nuestros países al mismo tiempo. Normalmente tendríamos un problema regional y lo afrontaríamos todos juntos", reconoció la embajadora de EEUU, a la vez que confió en que "ahora vamos a aprender de esta experiencia que tenemos que estar preparados para algo que podría afectarnos de manera tan global al mismo tiempo".

Hutchison destacó que "nuestra experiencia militar" va a demostrar cómo afrontar este tipo de crisis "de manera más rápida y eficaz y que estemos mejor preparados".

La diplomática también advirtió de que la de la COVID-19 es una crisis sanitaria que también "podría ser también una crisis de seguridad si dejamos nuestras actividades de defensa y disuasión".

 

También puedes leer: Miviot dispone de personal para atender contingencias con llegada de las lluvias 

 

"Nuestros adversarios estarían pendientes de ver si es el caso, que no lo es en este momento. Podría ser un riesgo de seguridad si este tipo de eventualidad se utiliza en la guerra o para atacar. Puede ser la sanidad hoy pero podría ser la Defensa mañana", subrayó.

Por último, la embajadora vio "más importante que nunca que el gasto den defensa esté a los niveles más altos con los que nos hemos comprometido" y "que mantengamos esos compromisos".

"Ahora vemos que la seguridad es la baza más importante (...) El gasto en Defensa es una parte importante de la respuesta a esta crisis sanitaria", concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969