mundo -

Johnson & Johnson asumirá control de planta que dañó millones de dosis

La decisión prevé igualmente que el laboratorio ya no produzca la vacuna de AstraZeneca, que aún no ha recibido la autorización de emergencia.

Washington/EFE

Johnson & Johnson tendrá a cargo la supervisión de una planta del fabricante Emergent BioSolutions, donde unas 15 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense contra la covid-19 fueron dañadas durante su producción.

Así lo dio a conocer este domingo el diario The New York Times, al indicar que se trata de una "medida extraordinaria" del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), después de que se conociera que en la instalación ubicada en Baltimore (Maryland) fueron mezclados ingredientes de las vacunas de Johnson & Johnson y de la farmacéutica AstraZeneca.

La decisión prevé igualmente que el laboratorio ya no produzca la vacuna de AstraZeneca, que aún no ha recibido la autorización de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) para ser distribuida en EE.UU.

En un comunicado, Johnson & Johnson indicó este sábado que está asumiendo "toda la responsabilidad en cuanto a la fabricación de la sustancia farmacológica para su vacuna covid-19 en las instalaciones de Emergent BioSolutions Inc. Bayview".

 

También puedes leer: Alcoba y PcPhee sancionados por pelearse 

 

"La compañía está agregando líderes dedicados a las operaciones y la calidad, y aumentando significativamente la cantidad de personal de operaciones de fabricación, calidad y técnicas para trabajar con los especialistas de la compañía que ya están en Emergent", apuntó el comunicado, sin precisar mayores detalles.

La farmacéutica con sede en New Brunswick (Nueva Jersey) puntualizó que las dosis de su vacuna distribuidas hasta la fecha "han cumplido con los rigurosos estándares de calidad de la compañía y de la normativa" y previó que a finales de mayo entregará "cerca de 100 millones de dosis individuales" al Gobierno de Estados Unidos.

"La compañía sigue trabajando estrechamente con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para conseguir la autorización de uso de emergencia (EUA) de las instalaciones de Emergent Bayview", agregó.

Ya el pasado miércoles, la firma estadounidense había informado que identificó un lote “que no cumplía con los estándares de calidad en Emergent Biosolutions” y aclaró que este “nunca pasó a las etapas de llenado y acabado” de su proceso de fabricación.

Según la nota, la planta aún no está autorizada para fabricar el fármaco para su vacuna.

Por su parte, el diario neoyorquino aseguró que la FDA no ha entregado para su distribución ninguna de las dosis de Johnson & Johnson fabricadas por Emergent, y estimó que pasarán semanas para que la planta reciba la autorización para distribuir alguna de las dosis que haya producido.

La planta de Emergent, señaló el rotativo, recibió 628 millones de dólares en junio del año pasado como parte de la iniciativa liderada por la pasada administración de Donald Trump para desarrollar vacunas contra el coronavirus.

Dicha instalación fue contratada por Johnson & Johnson y AstraZeneca, agregó la versión.

 

También puedes leer:  Incendios forestales consumen 1.530 hectáreas de bosque en Guatemala en 2021 

 

Estados Unidos acumula 30.668.826 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 554.779 fallecidos por la enfermedad de la covid-19.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 104,2 millones de personas (un 31,4 % de la población) han recibido al menos una dosis de la vacuna, de las cuales 59,8 millones (18 %) están ya completamente inoculadas. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058