mundo -

Kuczynski afirma que extrema izquierda quiere destituirlo en rechazo al indulto

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que el anuncio de nuevos pedidos para que sea destituido por el Congreso proceden de un “grupo de extrema izquierda que no está reconciliado” con el indulto que otorgó en diciembre pasado al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000). El jueves, las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y Nuevo Perú anunciaron que presentarán dos nuevos pedidos de vacancia (destitución) de Kuczynski, por “permanente incapacidad moral“, por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. “Todo está clarísimo, es un refrito por una sencilla razón: hay un grupo de extrema izquierda que no está reconciliado con este indulto, eso es lo que pasa“, sostuvo hoy el gobernante en la emisora RPP Noticias. Kuczynski consideró que “una cosa es no estar de acuerdo o sentirse incómodo con el indulto, otra es plantear una moción de vacancia que no tiene sustento.” “Debemos ver qué está motivando esto. Es un grupo de izquierda, no de repente de los que tienen dudas, sino gente extrema que se ha subido a los problemas que tienen los paperos, son los mismos que están bloqueando la Carretera Central“, agregó en referencia a una protesta de productores de papa que durante esta semana dejó dos muertos en la sierra central del país. Kuczynski también aseguró que tomar la decisión de indultar a Fujimori, quien cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, fue “difícil“, pero dijo que no quería que el exgobernante muriera en prisión. Reiteró, además, que el proceso para otorgar el indulto cumplió con todos los procedimientos que establece la ley y estuvo fundamentado en razones de salud. Ante las acusaciones de que existen nuevas evidencias de sus vínculos con Odebrecht, el presidente aseguró hoy que todos sus ingresos económicos están documentados y han sido mostrados y explicados en repetidas oportunidades. “¿Qué criminal está declarando todo en sus cuentas en el Perú? No son en un paraíso fiscal, son mis ingresos, todos documentados y explicados en mi formato de declaración de intereses“, enfatizó. También sostuvo que los pedidos de destitución incluyen la intención de adelantar las elecciones generales en el país, ante la división que ha sufrido el fujimorismo en los últimos días. “Quieren elecciones ahora para impedir que el fujimorismo, que está parcialmente dividido, sea una fuerza política“, agregó en referencia a la renuncia que presentaron esta semana diez legisladores, liderados por Kenji Fujimori, a la bancada del partido Fuerza Popular. El jueves, el congresista Marco Arana, líder del Frente Amplio, afirmó que su moción presenta “elementos nuevos relacionados con indicios de conflictos de intereses” de Kuczynski en relación a sus vínculos con Odebrecht. De forma paralela, el legislador de Nuevo Perú Manuel Dammert lanzó una propuesta de destitución que se hará “para recuperar para el país las condiciones de gobernabilidad indispensables para un Gobierno democrático.” Medios locales señalaron durante el pasado fin de semana que el Banco de Crédito del Perú (BCP) entregó a la Fiscalía y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) un reporte con más de 140 movimientos bancarios de Kuczynski. Según esa información, esos reportes involucran movimientos de la empresa de Kuczynski Westfield Capital, la de su socio chileno Gerardo Sepúlveda, First Capital, la brasileña Odebrecht y otras compañías privadas que el actual gobernante dirigió o asesoró. Kuczynski fue sometido a un primer pedido de destitución después de que se confirmara que Westfield brindó asesorías a Odebrecht cuando era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). El gobernante defendió, en ese momento, la licitud de esas operaciones y enfatizó que mientras ejerció el cargo de ministro dejó su empresa en manos de Sepúlveda, por lo que desconocía el origen de sus operaciones.
Etiquetas
Más Noticias

El País Identifican a hombre hallado en el mirador de Escobal

Fama Nicole Pinto incrementa confianza a niña que se identifica con su tono de piel

El País María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Portobelo se prepara para recibir a cientos de devotos del Cristo Negro

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País ¡Veraguas se ahoga en basura! Irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan crisis ambiental

El País Asesinan a un hombre mientras realizaba trabajos de mecánica en Villa del Caribe

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU