mundo -

OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución impulsada por México para condenar “enérgicamente” la política de separación de familias de inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pedir su reunificación “lo más rápido posible.”

 Lea también:Preso y 5 cargos por asesinato para atacante de periódico en EE.UU.

 

La resolución, a la que se adhirieron los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) fue sorprendentemente aprobada por consenso -sin que EE.UU. hiciera patente su oposición- durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

Justo después de la aprobación, el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, pidió la palabra para defender que su país es una “casa de bienvenida para los inmigrantes“, pero que tiene el derecho “soberano” a defender sus fronteras y fijar su política migratoria.

La iniciativa aprobada sirve para “manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias, porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes“, según el texto.

 

La CIDH ha recibió peticiones 

Además, con su aprobación, la OEA urge a Estados Unidos a “evitar la separación de familias” y “a tomar los pasos necesarios para reunificar a los niños con sus padres lo antes posible.”

Uno de los puntos más importantes es la petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite la frontera sur de EE.UU. e “implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares.”

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes, aunque el 18 de junio expresó su “profunda preocupación” por la separación de familias, muchas procedentes de Centroamérica.

La CIDH ha recibido peticiones desde varios grupos, como el Texas Civil Rights Project, que asesora legalmente a inmigrantes, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, a la que se han sumado instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos de los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras.

En respuesta a esas solicitudes, la Comisión pidió este mes a las autoridades de EE.UU. información sobre la separación de familias para decidir si dicta medidas cautelares.

 

Lea también:Mueren dos palestinos por fuego israelí en nuevas protestas en Gaza

 

Esta es la primera vez que la OEA dedica un Consejo Permanente a la política de “tolerancia cero“, que ha llevado la separación de 2.300 niños de sus familias.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa