mundo -

Putin afirma que no entregará a sus compatriotas encausados en EE.UU.

Durante años, el Departamento de Justicia ha apoyado que se encause a extranjeros en ausencia como mecanismo para avergonzarlos.

Washington/AP
Rusia “jamás” extraditará a ninguno de los 13 rusos encausados en Estados Unidos por intromisión electoral, afirmó el presidente ruso Vladimir Putin, y rechazó una vez más que esas personas hayan actuado en nombre de Moscú.  Las declaraciones de Putin en una entrevista con la cadena NBC News, muestran la improbabilidad de que los agentes rusos comparezcan alguna vez ante una corte estadounidense para que respondan a los cargos de dirigir una enorme operación secreta, de troleo y mensajes específicos, con el fin de influir en las elecciones presidenciales de 2016. Washington no tiene un tratado de extradición con Moscú y no puede exigirle la entrega de ciudadanos, además de que la Constitución rusa prohíbe la extradición de rusos a otros países.  “Jamás. Jamás. Rusia no entrega a sus ciudadanos en extradición a nadie”, afirmó Putin.  Aun si los rusos nunca enfrentan la justicia en Estados Unidos, la amplia acusación formal en su contra también tuvo como fin el aumentar la concientización del público en torno a la elaborada campaña exterior para entrometerse en la democracia de Estados Unidos, han dicho expertos en derecho. Durante años, el Departamento de Justicia ha apoyado que se encause a extranjeros en ausencia como mecanismo para avergonzarlos y dificultarles que viajen al exterior.  Según la detallada acusación formal de 37 páginas presentada por el fiscal especial Robert Mueller, los agentes rusos que trabajaban para la Agencia de Investigación de Internet en Rusia utilizaron cuentas falsas en las redes sociales y prepararon acciones políticas en el terreno para exacerbar los temas políticos divisivos en Estados Unidos. Haciéndose pasar por activistas estadounidenses, los agentes intentaron ocultar las raíces rusas de ese esfuerzo mediante la compra de espacio en servidores estadounidenses y valiéndose de servicios de correo electrónico de Estados Unidos.  De todas formas, Putin afirmó que su gobierno tiene poco que responder hasta que Washington facilite “algunos materiales, detalles específicos e información”. Dijo que Rusia estaría “preparada para examinarlos y hablar sobre ellos”, y reiteró la postura de que su gobierno no tuvo nada que ver en hacer que esas personas actuaran en perjuicio de Estados Unidos.  “Sé que no representan al Estado ruso, a las autoridades rusas”, aseguró Putin. “No tengo idea de qué hayan hecho específicamente”.  

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal