relax -

¡Caliente, caliente! Panameños gastan entre 200 y 500 dólares con sus amantes mensualmente

A esto hay que incluirle perfumes, lencería, juguetes sexuales y hoteles/moteles. Este último es donde más dinero se gasta.

Redacción / día a día

A medida en que la infidelidad deja de ser un tabú en Panamá y más parejas reconocen tener relaciones extramaritales, como lo demuestra el número de usuarios de la App Gleeden, donde más de 70.000 panameños busca encuentros íntimos, salir de la rutina y revivir el deseo por otros por fuera de su relación, hay diversas variables para tener en cuenta al dar ese paso, como ¿se ha preguntado cuánto dinero le cuesta tener este tipo de relaciones?

 

Ser infiel no es solo darle rienda suelta a la imaginación, sentirse deseado y atractivo por otros, o salir de la rutina con planes que parecían improbables en el nuevo estilo de vida en el que muchas parejas terminan atrapadas; ser infiel también puede resultar en una carga financiera que incluye cierta logística para no ser descubierto, pues tener un amante puede terminar siendo costoso también.

 

Se le preguntó a los usuarios, hombres y mujeres, cuánto dinero gasta mensualmente en sus relaciones extraconyugales, y he aquí las respuestas, unas más sorprendentes que otras, vale aclarar.

En general, los panameños gastan entre 200 y 500 dólares con sus amantes mensualmente, ¿en qué? Aquí está el Top 3 de las actividades en las que más gastan.

 

1.      Quizás muchos no se lo imaginarían, pero salir de la ciudad es la actividad y para la que más dinero disponen los infieles, entre 200 y 400 dólares es el promedio.

2.      Perfumes, lencería y juguetes sexuales ocupa la segunda posición, en esto los nacionales gastan entre 100 y 300 dólares mensuales para sorprender en un encuentro íntimo.

3.      Hoteles/Moteles, este es quizás el ítem en el que más dinero gastan, pero con mejor frecuencia, quienes tienen una aventura, el 52% de los encuestados aseguró que gasta hasta 250 dólares al mes en hospedajes con su amante.

 

¿Y cómo pagan para no ser descubiertos? Una regla de oro parece tener los infieles en general, cuentas paralelas. Así es, para el 70% de los encuestados tener una tarjeta de crédito exclusiva para sus aventuras, parece garantizarles la tranquilidad de no ser descubiertos, así además tienen controladas sus finanzas mensuales.

 

 Esta encuesta online fue realizada del 5 al 12 de mayo de 2022 entre 8.450 usuarios. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh