relax -

Las seis curiosidades que debes saber sobre la Navidad, aquí te las compartimos

Son muchos detalles que llegan para esta época, las aplicamos en nuestras casas, en nuestro entorno, pero a veces no sabemos qué sentido tiene.

Redacción 'día a día'

 

Estamos cerca de una fecha importante para todos, en especial para los niños, que es la Navidad.

Esta especial fecha nos permite compartir con nuestra familia el armado del árbol, nacimiento y decorar nuestros hogares.

Pero se han puesto pensar ¿de dónde nace esta fiesta y sus tradiciones? A continuación, Diariamente Ali te presenta algunos datos que debes conocer:

 

Lea también: MiAmbiente advierte sobre el uso de los globos del deseo para festividades

 

Papá Noel: Según la historia, San Nicolás fue dueño de una gran fortuna y la repartió entre los pobres. Luego, ingresó a un monasterio. Su imagen robusta y con traje rojo se produjo tras una ilustración del dibujante alemán Thomas Nast, en 1870. En Francia se le llama Pere Noel, en Alemania se le conoce como Kriss Kingel, en Italia como Le Befana y en Rusia como Ded Moroz (Abuelo Helado).

Los calcetines: Cuenta la leyenda que un hombre sumido en la pobreza no tenía nada que ofrecer como dote para que sus tres hijas se pudieran casar, por lo que San Nicolás les arrojó monedas de oro por la chimenea que cayeron en los calcetines que colgaban allí.

Árbol de Navidad: Su forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad. San Bonifacio lo creó al reemplazar el árbol pagano “Árbol del Universo” por el Abeto, un árbol de pino que simboliza el amor eterno por Dios y la vida eterna. Actualmente, el árbol navideño más alto del mundo mide 72,1 m y está instalado en Colombo, Sri Lanka.

Regalos navideños: Se dan en representación a los regalos que los Reyes Magos le dieron a Jesús en el pesebre. Una teoría menciona que el cristianismo se apropió de esta costumbre de los pueblos paganos para facilitar la conversión de estos a su religión. Ellos, durante el solsticio de invierno, intercambiaban regalos como deseo de buena fortuna para la cosecha.

 

Entérate: El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano

 

Nacimiento navideño: San Francisco de Asís, después de un viaje a Belén, se inspiró y recreó el nacimiento de Cristo durante una ceremonia en Italia. Esto conmovió a los asistentes, que rápidamente lo popularizaron y volvieron una tradición. Existen tres tipos de nacimientos: Los bíblicos, con apariencia palestina; los regionales, con elementos característicos de cada país, y los modernos, con un enfoque más artístico. Muchos nacimientos respetan la primacía espiritual. Es decir, que el Niño, María y José son, en orden decreciente, más grandes que el resto de las figuritas.

Villancicos navideños: El villancico o “canción de villa” servía para registrar sucesos de la vida cotidiana, pero desde el siglo XIX se canta y escucha durante la época navideña. La canción “Noche de Paz” fue escrita en Austria en 1818 por el padre Joseph Mohr y tiene más 700 versiones. En Perú existe poca documentación de villancicos, pero se conserva una danza navideña de adoración al niño Jesús: la Wayliya.

 

Ver infografía completa

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York