relax -

'Ser madres solteras por elección' está de moda, lesbianas encabezan la lista

De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

Redacción 'día a día'

 

Durante las últimas décadas, en nuestro país, los tipos de familia se han diversificado como resultado de una disminución significativa en el llamado "modelo tradicional"; es decir, la familia formada por una madre, un padre y sus hijos.

"A nivel mundial existe una realidad social que no se puede ignorar. Y es que la familia y su composición han ido evolucionando. Hay distintos modelos de familia que se han ido abriendo paso dentro de la sociedad, y la medicina reproductiva ha influido en gran parte, al brindar oportunidades únicas a mujeres y parejas que, de manera espontánea, no podrían conseguir el sueño de tener un hijo", explica el Dr. Saúl Barrera Emiliani, director de IVI Panamá.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Sin embargo, este modelo tradicional es el que tiende a predominar en América Central y por supuesto en Panamá, donde los hogares nucleares o biparentales, ocupan un 51.2%, según datos arrojados en el Censo 2010 de la Contraloría General de la República.

Cabe destacar que las familias monoparentales, no figuran dentro del censo. 

Nuevos modelos de familia y la reproducción asistida

En los años 90, cuando una pareja recurría a un tratamiento de reproducción asistida para conseguir un embarazo, porque no lograban conseguirlo de manera natural, lo hacían por casos muy específicos como, por ejemplo, parejas en las que una de las partes era infértil.

Hoy día, las mujeres y parejas motivadas a visitar un centro de reproducción humana, acuden por circunstancias y motivos muy diversos. Ya no solo acuden por problemas como la infertilidad en sí, sino que ahora las personas son un poco más conscientes, de enfermedades hereditarias y la posibilidad de transmitírselas a sus hijos y buscan apoyo en la medicina reproductiva y en las pruebas genéticas, como el PGT-A.

También está el factor social, ya que en la actualidad es más común encontrar mayor aceptación de los nuevos modelos de familia. Las familias no tradicionales, tal como lo son las madres solteras y las parejas de mujeres lesbianas, asisten a clínicas de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener hijos.

 

Entérate: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

Madres solteras y la reproducción asistida

La edad en la que la mujer asume la maternidad, sin duda es una de las principales causas por la que las mujeres acuden a los centros de reproducción asistida. Esto sucede, ya que la mujer aplaza su deseo de ser madre, ya sea por desarrollo personal, social o económico.  La carencia de la pareja ideal ya no luce como un obstáculo para la maternidad, como sucedía antes.

Según la base de datos y publicaciones estadísticas online de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en Panamá, desde el 2000 hasta el año 2018, las familias monoparentales han crecido un 1.6% y las familias monoparentales dirigidas por mujeres han crecido un 1.8%.

Hoy en día, es más común que una mujer visite un centro de reproducción asistida, en busca de ayuda para ser madre soltera por elección. “Generalmente, son mujeres con estudios universitarios, estables económicamente, entre 34 y 38 años, que deciden ser madres sin contar con una pareja masculina, y que recurren a técnicas de reproducción asistida como la Fecundación In Vitro o la inseminación artificial con banco de semen”, añade el Dr. Barrera.

Las mujeres que afrontan la maternidad en solitario, lo hacen una vez han alcanzado otros objetivos, pero principalmente el profesional. De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

En menor medida, asisten a los centros de reproducción asistida, mujeres que deciden congelar sus óvulos en la edad fértil pensando en la maternidad ya sea, solas o en pareja, pero a futuro.

 

Chequea esto: 'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

 

Familias homoparentales femeninas

En Panamá, una mujer puede acceder a tratamientos de reproducción asistida como, la inseminación artificial y fecundación in vitro, independientemente de su estado civil, si tienen o no una pareja y de su orientación sexual.

Es decir, las mujeres que desean quedar embarazadas solo deben ser mayor de edad y estar en la capacidad plena de sus facultades mentales para poder acceder a las tecnologías reproductivas.

En el caso de parejas lesbianas pueden acceder a tratamientos como Inseminación Artificial o Fecundación In Vitro y utilizar los óvulos de la madre gestante. También, lo pueden realizar mediante la recepción de óvulos de la pareja, en donde una de las mujeres será la gestante y la otra aportará sus óvulos. Cualquier tratamiento que sea escogido, será acompañado del banco de semen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence