deportes -

¿Jugará con fuego la Fedebeis?

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, indicó que una cosa es tener un protocolo y otra es ponerlo en práctica.

Humberto Cornejo O.

 

 

Al conocer las intenciones de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) de realizar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, el virólogo y catedrático dela Universidad de Panamá, Alex Martínez, se pregunta qué ocurre en Panamá, ya que todavía no se han controlado los contagios del COVID-19.

 

"Las Grandes Ligas es una empresa multimillonaria y no lo han podido controlar, ¿cómo nosotros lo podremos controlar? Esa es la parte que yo no sé", manifestó Martínez, en una entrevista a día a día.

 

"No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa (Ministerio de Salud) se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados", agregó.

 

Ver También: El Minsa le envía un mensaje a la Fedebeis

 

La Fedebeis entregó el martes su protocolo de salud al Minsa, con el objetivo de arrancar el torneo en el mes de septiembre.

 

"Todavía no sé dónde van a jugar. Será en Los Santos, Coclé y Herrera, donde no hay muchos contagiados e inician la apertura del tercer bloque, pero sé que les van a decir que no. Sería por el temor de que lleven el virus para allá. Esto está complicado. De verdad, no sé qué está pasando", manifestó Martínez, quien considera que se necesitará un protocolo de salud enorme y en el que no se puede fallar.

 

Ver También: Fedebeis realizaría el torneo mayor en septiembre

 

"Me imagino que tendrán a los médicos trabajando en eso y que cada equipo tendrá un personal médico. Una cosa es tenerlo (el protocolo) en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso", añadió.

 

Martínez reiteró que dentro del protocolo se deben garantizar mascarillas, el diagnóstico, distanciamiento, la toma de temperatura, pediluvios y zapatos exclusivos para jugar.

 

"Estaba viendo que quieren abrir los casinos. Eso es una gran locura. ¿Quiénes van a ir los casinos? Son los adultos mayores que irán a gastarse su poco dinero y a enfermarse para elevar la cifra de fallecidos. No tiene lógica lo que está pasando en el país", finalizó el especialista.

 

 

17 millones de personas se han contagiado y 667 mil han fallecido por esta enfermedad en todo el mundo.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.Una cosa es tenerlo el protocolo en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso.No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa Ministerio de Salud se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados.

25

de marzo inició la cuarentena en Panamá.

11

de marzo se declaró la Pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'