deportes -

La liga de béisbol dominicana prohíbe escupir y pide evitar los abrazos

La liga dará comienzo sin público, aunque en "algún momento" de la temporada pudiera permitirse el acceso de aficionados.

Santo Domingo/EFE

 

Los jugadores de la liga de béisbol dominicana tendrán prohibido escupir en el terreno de juego o el uso de las populares goma de mascar y semillas de girasol, y además deberán "evitar" abrazarse para celebrar las anotaciones, anunciaron este miércoles los responsables del torneo.

Así lo dejó establecido este miércoles la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) cuando anunció, junto a las autoridades sanitarias del país, un protocolo dirigido a prevenir el contagio de la COVID-19 durante la celebración del torneo, que comenzará el 15 de noviembre.

La liga, en la que compiten seis equipos, dará comienzo sin público, aunque en "algún momento" de la temporada pudiera permitirse el acceso de aficionados a los estadios en número limitado, siempre que las condiciones sanitarias del país lo permitan, dijo el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía.

 

Ver También: No sancionan a Neymar y Álvaro González por falta de pruebas

Entre otras medidas sanitarias, tanto los jugadores como los entrenadores se someterán a pruebas PCR una vez a la semana y se les tomará la temperatura antes de entrar a los estadios.

Asimismo, habrá un manejo "estricto" en cuanto al consumo de alimentos y bebidas, que no podrán ser de uso común.

No se requerirá de los jugadores la utilización de protección facial mientras estén dentro del terreno o participando en los entrenamientos, pero sí tendrán que usarla en los camerinos, al igual que el resto del personal de los equipos.

 

Ver También: Exgrandes ligas darán un toque especial

Los jugadores y cualquier otro personal del terreno debe lavarse o desinfectarse las manos después de cada media entrada y después de manejar los utensilios deportivos o de protección personal, como los tapabocas.

Al hablar del regreso del béisbol, el ministro de Salud, Plutarco Arias, dijo en una nota de prensa que el pueblo dominicano necesita esparcimiento.

"La COVID-19, aparte de (hacer) perder amigos y familiares y que no se ha podido siquiera ir a los funerales, también ha dejado rastros de debilidades y enfermedades mentales que conllevan un uso mayor de psicólogos y psiquiatras. Nosotros como Salud Pública, debemos darle respuesta y qué mejor respuesta que a través del deporte, el béisbol será parte de la cura que se requiere", dijo el ministro.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón