el-pais -

Amplían programa de inclusión productiva a familias indígenas

La ministra María Inés Castillo de Sanmartín, destacó la acción, como un paso importante para combatir la pobreza.

Redacción web

La Ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, y el Coordinador Subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica y Representante en Panamá, Adoniram Sanches, firmaron hoy la ampliación del Programa de Cohesión Social e Inclusión productiva.

La adenda permite una contribución de $1,090,00.00 millón, que sumado al $1,120,463.00 millón, hacen un total de inversión de $2,210,463.00 a favor de panameños de escasos recursos, que no tiene acceso a puestos de empleos.

 

También puedes leer: Ministro de Vivienda recorrerá áreas afectadas en Tierras Altas 

 

La ampliación de dicho programa, establecido mediante el acuerdo No. 012-2019, permitirá extender los servicios de capacitación y asistencia técnica a 1,327 familias de los distritos de Ñurum, Muna y Jirondai, en la Comarca Ngäbe Buglé, y al Distrito de Cémaco de la Comarca Emberá Wounaan. En total, la iniciativa mejorará la inclusión productiva de 2,700 familias beneficiarias de los programas de transferencias monetarias del MIDES y que desarrollan proyectos avícolas y agrícolas.

La ministra María Inés Castillo de Sanmartín, destacó la acción, como un paso importante para combatir la pobreza, el hambre y la desigualdad en las poblaciones vulnerables del país, al permitir nuevas oportunidades de desarrollo en las áreas apartadas.

Agradeció la colaboración de la FAO como un aliado estratégico que ha permitido al Estado redoblar los esfuerzos por implementar proyectos que les permite a sus beneficiarios generar ingresos a partir de actividades rentables y autosostenibles, Permitiendo Movilidad Social y Empoderamiento.

Adoniram Sanches, Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá mencionó que “Los mecanismos de protección social vinculados a estrategias de inclusión productiva, mejoran la capacidad económica de las familias y su calidad de vida; genera más oportunidades en las comunidades y contribuyen a fortalecer las economías locales”.

También destacó la importancia de fortalecer las capacidades de las familias y el aprovechamiento de los recursos productivos de las indígenas con metodologías como las escuelas de campo, que combinan sus conocimientos y prácticas agrícolas sostenibles con técnicas que mejoran la productividad de sus sistemas agroalimentarios, fortaleciendo así su seguridad alimentaria y nutricional.

La metodología de escuela de campo parte del principio de las consultas libres, previas e informadas con las familias en las comunidades, donde técnicos agrícolas seccionados en las propias comarcas son promotores y facilitadores de intercambios de experiencias con la perspectiva de innovaciones en los sistemas productivos locales. 

 

También puedes leer:  ¡Coincidencia! Maradona y Fidel Castro fallecen el mismo día 

 

Además de las escuelas de campo, el programa fortalecerá las capacidades de los productores locales para promover emprendimientos rurales que permitan incrementar sus ingresos. Las beneficiarias serán principalmente mujeres vinculadas a asociaciones de productoras existentes o formadas por el programa en las comarcas. Del mismo modo, se formulará un plan de comercialización que incluya todos los aspectos de la cadena de valor, adaptado al área de intervención.

Las actividades desarrolladas en el marco del proyecto respetarán las medidas de distanciamiento social mínimas de dos metros entre sí recomendadas, trabajando con grupos más pequeños de entre 10 y 12 personas.

Estas actividades forman parte del proyecto “Cohesión Social e Inclusión Productiva, que impulsa el MIDES con financiamiento del Banco Mundial, dirigido a familias vinculadas al programa de Red de Oportunidades, desarrollado en la comarca Ngäbe Buglé y la Comarca Emberá Wounaan, en distritos focalizados dentro del Plan Colmena.

Etiquetas
Más Noticias

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica