el-pais -

Continúa proceso de corte, remoción de troncos y árboles en Chiriquí

En la provincia de Chiriquí, se fortalece la comunidad con capacitaciones sobre planes familiares de emergencias.

Redacción web

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dando continuidad a las estrategias de prevención y mitigación ante los riesgos de desastres en el territorio Nacional, ha logrado impactar a más de 3 mil personas de los distritos Omar Torrijos Herrera, provincia de Colón y en La Pintada, en Coclé.

 

También puedes leer: Lo condenan a 64 meses de prisión por posesión ilícita de arma 

Esto se ha logrado a través de la capacitación cuyo objetivo es formar líderes comunitarios que puedan articular acciones preventivas ante eventos climatológicos u otros.

Estas acciones tempranas tienen como objetivo la sostenibilidad y la resiliencia ante factores de riesgo climáticos y poder responder ante una emergencia.

En materia de prevención de accidentes, el Sinaproc en Coclé ha inspeccionado las hidroeléctricas de los distritos de Natá y La Pintada, recomendando tener un plan de emergencias y de señalización de las áreas de Riesgo.

Capacitación Comunitaria

Autoridades de Tierras Altas, moradores y el Sinaproc continúan con un plan preventivo u operativo, ante la temporada de lluvias, conjuntamente con los coordinadores municipales de Puerto Armuelles, Bugaba, Boquete y de Tierra Altas, se desarrolla la actualización de Planes de Emergencias.

En una labor interinstitucional continua el proceso de corte, remoción de troncos y árboles de gran tamaño, que fueron arrastrados por los deslizamientos e inundaciones generadas por los efectos colaterales del huracán ETA, en la parte alta de la Cuenca Hidrográfica del río Chiriquí Viejo.

Las unidades del Sinaproc se han desplazado hacia los afluentes de la cuenca del río Chiriquí Viejo en Tierras Altas, para realizar remoción de escombros y de árboles, que podrían generar daños en las comunidades. Se ha recorrido la Cuenca de la Quebrada Filipinas (Bambito), en el río Colorado (Nueva California), Quebrada Mina (Cerro Punta) y Alto los Guerra (Bambito) evitando embalses.

Para fortalecer las capacidades locales para la prevención y acciones ante eventos naturales adversos se han unido la ONG Salvamento, Ambiente y Resiliencia (SAR), la Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y Conservación de los Ecosistemas en Panamá (Fundiccep) y los municipios de la Provincia de Chiriquí.

En Tierras Altas y en la comunidad de La Esperanza, Puerto Armuelles de la provincia de Chiriquí, se fortalece la comunidad con capacitaciones sobre planes familiares de Emergencias.

 

También puedes leer: Florence + The Machine interpreta el tema principal de la película 'Cruella' 

En el resto de las provincias se mantienen reuniones de coordinación y de trabajo comunitario con las gobernaciones e instituciones. Se monitorean los ríos y quebradas, se dictan capacitaciones en primeros auxilios, técnicas rescate en aguas rápidas y sobre la gestión integral de riesgos de desastres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas