el-pais -

Cuarto grupo de nicaragüenses sale de Panamá para regresar a su país

El primer grupo, que ya llegó a su país, partió a principios de julio, mientras que el segundo y tercero salieron la semana pasada.

EFE

 

Un cuarto grupo de 100 nicaragüenses salieron este lunes de Panamá para regresar a su país mientras que otros 481 esperan la autorización del Gobierno de Nicaragua para poder retornar, en medio de la pandemia de la COVID-19 , informó el Servicio Nacional de Migración.

Estos ciudadanos nicaragüenses se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia y desde hace semanas intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

El primer grupo, que ya llegó a su país, partió a principios de julio, mientras que el segundo y tercero salieron la semana pasada.

Leer también: Audiencia y detención por intento de homicidio a miembro de la Policía Nacional

 

Fronteras cerradas

"El proceso de salida humanitaria se coordina con las autoridades migratorias de Costa Rica y Nicaragua", señalaron las autoridades migratorias de Panamá.

Tras la salida de este lunes por la frontera panameña de Paso Canoas, otros 481 se mantienen esperando repartidos entre un estadio de fútbol la ciudad de David (181) y un albergue en Jacú (300), provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, precisaron a Efe fuentes migratorias de Panamá.

El Gobierno de Nicaragua determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá en grupos de 100 por viaje, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

A principios de julio, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá ha dejado claro que "no se permitirán nuevas escaramuzas o actividades como estas" de armar caravanas para salir del país sin las coordinaciones previas, y que quienes las fomenten "serán sometidos a las leyes panameñas".

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus. 

Leer también: Incautan droga en contenedor que estaba en un puerto de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'