el-pais -

EEUU dona tres hospitales de campaña a Panamá para reforzar lucha contra COVID

La donación consiste en tres hospitales de campaña, cada uno está conformado por cinco carpas y equipado con camas, sistema de ventilación y más.

EFE

 

El Gobierno de Estados Unidos entregó este martes al de Panamá tres hospitales de campaña con un total de 120 camas a fin de reforzar la capacidad instalada del sistema hospitalario panameño para combatir el  COVID-19, informó la embajada estadounidense.

"Panamá y Estados Unidos estamos unidos por fuertes lazos de amistad. Esta donación es un ejemplo de nuestro compromiso con todo el pueblo panameño", afirmó el jefe de misión de la legación diplomática estadounidense en la capital panameña, Stewart Tuttle.

La donación consiste en tres hospitales de campaña, cada uno está conformado por cinco carpas y equipado con camas, lavamanos, sistema de ventilación, aire acondicionado y generadores eléctricos.

La embajada de EE.UU. señaló que con estos nosocomios de campo "ayuda a mejorar la capacidad del sistema de salud panameño, al entregar 120 camas adicionales para el tratamiento de pacientes con COVID-19", enfermedad que hasta ahora ha dejado en Panamá 111.277 contagios confirmados y 2.348 muertes en 205 días de pandemia.

Leer también: Operativos de medicinas vencidas en Colón

 

Hospitales pueden ser trasladados a cualquier lugar 

Además, la donación incluye capacitación al personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Ministerio de Salud (Minsa) y la estatal Caja de Seguro Social (CSS) sobre cómo instalar, operar y mantener estos hospitales.

Tuttle explicó que estos hospitales pueden ser trasladados a distintos lugares en cualquier punto del país, para brindar atención médica en áreas de difícil acceso. 

La transferencia de estas estructuras médicas se suma a los más de 4,6 millones de dólares que ha entregado el Gobierno de Estados Unidos a Panamá desde el inicio de la pandemia, y forma parte del compromiso del gobierno estadounidense en mitigar el COVID-19 en la región, destacó la embajada norteamericana.

Añadió que esta donación es parte de los programas de asistencia humanitaria de la Oficina de Cooperación en Defensa de EE.UU., con los cuales se realizan jornadas de atención médica y cirugías, como la visita en 2019 del buque hospital Comfort, que atendió a cerca de 7.000 personas en Panamá.

Leer también: La difícil lucha por el matrimonio igualitario en Panamá llega a la CIDH

En el acto de entrega de los hospitales participaron el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; el director de la CSS, Enrique Lau; y el jefe del Sinaproc, Carlos Rumbo.

En los últimos 20 años, la asistencia total brindada por EE.UU. a Panamá ha sido por el orden de 425 millones de dólares, dirigida a salud, servicios de seguridad, manejo de emergencias (Sinaproc) y al sector judicial (Ministerio Público y Órgano Judicial), según datos de la legación diplomática estadounidense. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González