el-pais -

Empresarios solicitan férrea disciplina fiscal para no embargar el país

Advierten que los instrumentos de deuda pública panameña son comprados y vendidos en el mercado internacional a un costo mayor que el de otros países.

REDACCIÓN Día A Día

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) mostró este viernes su preocupación en vista de que los instrumentos de deuda pública panameña son comprados y vendidos en el mercado internacional a un costo mayor al de otros países de la región.

Frente a este escenario, APEDE  considera importante que el Gobierno Nacional mantenga una comunicación abierta con las agencias calificadoras de riesgo y establezca llamadas periódicas con los inversionistas locales e internacionales.

Ello permitiría  informar oportunamente de cualquier avance que se dé frente a las tareas pendientes.

"La APEDE hace un enérgico llamado a este y al futuro gobierno a orientarse a una férrea disciplina fiscal, a avanzar en materia de transparencia y definición de objetivos y/o metas por cada institución gubernamental", expresó la asociación.

APEDE sostiene que esto es fundamental para mantener en todo momento el norte de crear ese país deseado por los panameños, y  no embargar el destino de las futuras generaciones con gasto y deuda insostenible.

La asociación resalta que el apetito que logró despertar en diversos inversores a nivel internacional la colocación de instrumentos de deuda pública se ha visto opacado por la inacción del Gobierno frente a temas que requieren su atención inmediata.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

También han sido eclipsados  por el impacto en el pago de intereses por el notable crecimiento del saldo de la deuda pública en los últimos quinquenios.

Para APEDE, de igual forma, es preocupante que esta situación ocurra  en una época en donde las tasas de interés están al alza y en donde el refinanciamiento de la deuda pública golpearía aún más la estrecha capacidad del Estado de continuar ejecutando obras de infraestructura pública e inversión en educación ysalud que beneficien a la población en general.

El Ministerio de Economía y Finanzas recibió  la autorización para emitir “bonos globales” de la República de Panamá por un monto de $3.500 millones en el mercado de capitales internacionales para sufragar el presupuesto de 2024.

La autorización se dio a través del Decreto de Gabinete No. 11 del 8 de febrero de 2024 y  fue publicado en la Gaceta Oficial No. 29974 el jueves 22 de febrero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados