el-pais -

Gardi Sugdup, primera comunidad que se trasladará a tierra firme por el cambio climático, es visitada por ministros y embajadores

La población de Gardi Sugdub será el primer desplazamiento humano de América Latina provocado por el cambio climático.

Redacción El País

Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en todas las regiones del mundo y Panamá no se escapa a ello. 

El ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden y la canciller de la República, Janaina Tewaney Mencomo, junto a los miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en el país visitaron y recorrieron la comunidad de Gardi Sugdub, una de las islas en la comarca Guna Yala que se está preparando para trasladarse a tierra firme, debido a las constantes inundaciones y el aumento del nivel del mar.

 

Accede a nuestra web y lee otras noticias: día a día Panamá 

El titular de Gobierno explicó que esta visita con varios embajadores de los diferentes países busca sensibilizar en el tema del cambio climático y ver de cerca la realidad que se vive en esa comunidad indígena.

Agregó, que estos momentos se está analizando qué otras islas y qué lugares también pueden sufrir afectaciones similares. 

Mientras que el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Adherbal De La Rosa, manifestó que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a través del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres ha determinado que la coordinación sea a través del secretario técnico del Gabinete y se ha coordinado un trabajo con la directiva de la comunidad y el equipo interinstitucional del Estado para el traslado de los moradores a tierra firme.

Por su parte; la embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bochar Boudchiche, sostuvo que esta visita a la comunidad de Gardi Sugdub es de suma importancia para los embajadores que pueden ver la realidad del efecto del cambio climático, debido a que es un desafío mundial y todos deben estar conscientes y sensibilizar a la población sobre el tema, porque escuchar es una cosa, pero ver es otra cosa.

En tanto, Elliot Brown, el biólogo y uno de los moradores de la comunidad, expresó que no solamente el aumento del nivel del mar ha obligado a los residentes a trasladarse a tierra firme; sino también, el hacinamiento y todavía hay cinco comunidades que también están analizando abandonar sus islas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé