El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que Panamá ha sobrepasado el millón de dosis aplicadas de la vacuna contra la influenza, reiterando el llamado a la población a continuar vacunándose para prevenir complicaciones de esta enfermedad.
En los últimos cuatro meses se han administrado 1,008,272 dosis en todo el país: 740,427 en instalaciones del Minsa y 267,845 en la Caja de Seguro Social (CSS).
La vacuna está dirigida prioritariamente a grupos de alto riesgo, como adultos mayores de 65 años, personas en asilos de ancianos y niños pequeños menores de 12 meses.
La coordinadora nacional del PAI, Itzel de Hewitt, informó que las regiones de salud con mayor cobertura de vacunación son:
- Panamá Metro con 173,641 dosis,
- Chiriquí con 123,088,
- Panamá Oeste con 122,259,
- Coclé con 88,209,
- Ngäbe Buglé con 84,399,
- Veraguas con 79,966,
- San Miguelito con 63,977.
También destacan: Colón (57,532), Herrera (43,984), Bocas del Toro (42,861), Panamá Este (36,012), Panamá Norte (28,517), Darién (23,409), Los Santos (23,145) y Guna Yala (17,273).
El Minsa recordó que la vacuna contra la influenza previene muertes y reduce la morbilidad grave causada por este virus, que afecta la nariz, garganta y pulmones.
Asimismo, hizo un llamado especial a los padres de familia para llevar a sus hijos a los centros de salud, ya que las vacunas previenen enfermedades y salvan vidas.
Los centros de salud mantienen vacunación permanente contra la influenza y otras enfermedades del esquema nacional de inmunización, mientras que los fines de semana se habilitan puestos de vacunación en diferentes puntos del país, anunciados en las redes sociales de la institución.
En abril pasado, el PAI recibió 1,262,900 dosis, de las cuales ya se han distribuido 1,192,140 dosis a las distintas regiones de salud.