el-pais -

Hay 15 mil hectáreas sembradas de arroz; embarque con fertilizantes llega a Panamá

Ministro Valderrama hace llamado a los productores a seguir produciendo tal como lo han venido haciendo.

Redacción día a día

Como una forma de continuar con una política de garantizar la paz y seguridad del sector agropecuario, el Gobierno Nacional trajo un barco con 5,500 toneladas de fertilizantes, lo que permitirá en estos difíciles momentos, garantizar la comida de la población en general.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, indicó que “la llegada de este barco demuestra la unidad del pueblo y su gobierno en garantizar la comida". 

Valderrama envió un mensaje a los productores de que sigan produciendo, ya que lo que va a faltar en este mundo por la difícil situación que se atraviesa es alimentos y la comida más cara es la que no existe.   Manifestó que este logro se dio gracias al diálogo en una mesa con esfuerzo y creatividad. “Nada se construye destruyendo en las calles, prendiendo y quemando edificios públicos”, comentó el funcionario.   Valderrama enfatizó que están para facilitar la labor de la empresa privada, los productores y lograr la generación de empleos e inversiones, que garanticen la seguridad y la soberanía agroalimentaria y que juntos con todos los panameños lograrán superar esta grave crisis mundial. 

De acuerdo con representantes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos (ANDIA) para el mes de junio está programado la llegada de 1,000 toneladas de fosfato diamónico (DAP), que es el fertilizante fosfatado más utilizado en el mundo por su contenido de nutrientes relativamente alto y sus excelentes propiedades físicas y 1,500 toneladas de urea, para continuar con esta labor productivas.

Según al director Nacional de Agricultura del MIDA, Reinaldo Solís, al 27 de mayo ya existían más de 15 mil hectáreas sembradas de arroz de las más de 90 mil que se han programado para este ciclo agrícola, lo que demuestra que pese a los problemas ocasionados por la pandemia y por el conflicto bélico, los productores del país, continúan en la faena. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal