el-pais -

La Cruz Roja ve en la pandemia una oportunidad para combatir brechas en América

Hacia julio, en plena fase de transmisión "intensa" del virus, países como Panamá, Ecuador, Perú o Bolivia advirtieron un desborde de sus sistemas.

Bogotá/EFE

La pandemia ha supuesto un inmenso desafío para América, la región más afectada del mundo con unos 19 millones de casos y más de 600.000 muertes, pero es también una oportunidad para combatir las brechas en el acceso a servicios de salud de calidad, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC).

“En estos momentos obviamente de crisis y dolor por muertes y por enfermedad, queremos pensar que supone también una inmensa oportunidad porque la covid-19 ha evidenciado todos los desafíos, las necesidades y brechas de los sistemas de salud y ahora tenemos la obligación de poder prepararnos mejor”, dijo a Efe el médico español Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencias para las Américas de la Cruz Roja.

 

También puedes leer:  Generan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular 

 

Hacia julio, en plena fase de transmisión "intensa" del virus, países como Panamá, Ecuador, Perú o Bolivia advirtieron un desborde de sus sistemas de salud, mientras otros, como Colombia, Brasil o Chile lograron mantener a flote los servicios con la capacidad hospitalaria a tope en varias de sus ciudades, una situación que ahora se teme que pueda repetirse ante las previsiones de rebrotes.

Sin embargo, antes de la pandemia ya existía una situación compleja en Latinoamérica, cuyo gasto total en salud es en promedio el 6,6 % del producto interno bruto (PIB), inferior al 8,8 % de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y con grandes variaciones de país a país, desde el 1,1 % en Venezuela, pasando por el 9,2 % en Uruguay, hasta un 11,7 % en Cuba en 2017.

“Ahora tenemos la obligación, nosotros como movimiento, todas las organizaciones, todos los proveedores de servicios y los garantes, de que los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, de poder, mientras seguimos respondiendo al covid-19, también fortalecer los sistemas y las respuestas”, añadió Porrino.

 

Combatir el miedo

El también especialista en medicina humanitaria destacó la importancia de combatir el miedo, que ha llevado a parte de la población a evitar acudir a los centros de salud o usar la infraestructura sanitaria.

“El miedo es una reacción natural, por eso también es muy importante que existan estrategias de comunicación muy buenas, muy precisas, con los mensajes correctos”, advirtió al señalar que una de las líneas estratégicas del movimiento de la Cruz Roja es, precisamente, trabajar con las comunidades en la movilización comunitaria y la promoción de la salud.

El experto llamó a coordinar acciones al recordar que la pandemia ha golpeado a América de manera más aguda, más acusada y de forma prolongada: “el 50 % de los casos acumulados a nivel mundial son de la región americana, el 55,3 % de las muertes y el 54,3 % de los casos activos, pero incluso más que eso, 6 de los 10 primeros países en número de casos son del continente americano”.

 

También puedes leer: Seguro Social pide al Ejecutivo de Panamá vetar ley de atención sanitaria 

 

Tanto la Cruz Roja como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han instado a los países de la región a “aprender de la pandemia”, asegurando el acceso a los servicios de salud, fortaleciendo los sistemas de información y avanzando en la transformación digital. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá