el-pais -

Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas.

Redacción web

Con avance de planos y mediciones de terrenos, la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) programa impactar a un aproximado de 2 mil 517 familias de la provincia de Bocas del Toro, con la legalización de sus comunidades, para que tengan la legalidad de esas propiedades.

La programación, que está prevista para los próximos dos años, impacta a familias que residen en asentamientos distribuidos en los corregimientos de El Empalme y Changuinola, en el distrito de Changuinola, uno de los cuatro que componen la provincia bocatoreña y donde más se detecta esta ocupación informal de terrenos.

 

También puedes leer:  Mariano es la mejor firma internacional de los Yanquis 

Se trata de 10 comunidades de Changuinola que legalizarán, algunas con familias asentadas en la misma finca, que ya pertenecen todas al Banco Hipotecario Nacional, entidad que el Miviot es presidente de la Junta Directiva y administrador de sus tierras.

Recientemente, el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, remitió a la titular de esa institución, Inés Samudio, el informe que contiene el plan de ejecución de las comunidades de 2019 a 2024, que especifica lo avanzado para lograr esa meta en el tiempo establecido.

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas y que aún queda pendiente un informe por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Igualmente, en el corregimiento de Changuinola, de donde son los nueve restantes asentamientos, figura la comunidad 4 de Abril, sectores 1, 2 y 3, que está en la finca 4627 y ocupan 170 familias, de un total de 750 lotes que se midieron cumpliendo el proceso. En esa misma finca, hay 70 familias de la comunidad 4 de Abril, sector 4, cuyo plano está en recorrido para aprobación.

Los Sin Tierra-Primera Etapa y Segunda Etapa, comparten la misma finca y sus planos están en elaboración; mientras que el trabajo del equipo de Asentamientos Informales beneficiará a las familias que ocupan sin legalidad tierras en Puente Medio, Puente Blanco y Puente Negro.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

En la comunidad Los Sin Tierra-Tercera Etapa ya se midieron mil 60 lotes, que favorecerán a esa misma cantidad de familias.

En el informe también mencionan otras 17 comunidades que están por accionar, donde hay comunidades tanto en terrenos del Banco Hipotecario como privados, con diferentes trámites. Entre los corregimientos que se impactarán con las legalizaciones están Changuinola, El Empalme, Guabito y Las Tablas, en el distrito de Changuinola; y el corregimiento de Chiriquí Grande en el distrito del mismo nombre, donde en total alcanzarán a más de 2 mil 240 familias, aproximadamente.

 

También puedes leer: ¡Dios! Le conoce el oscuro pasado, pero ellos no quieren esos goles La ministra Samudio dijo que pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

Reportes del Miviot indican que más de 300 asentamientos informales se encuentran en el país, principalmente, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'