el-pais -

Leones de Arraiján llevaron higiene bucal a 450 niños de escasos recursos

El Club de Leones de Arraiján en conjunto con odontólogos del Minsa y la Universidad de Panamá realizaron una jornada de salud bucal en Burunga.

Jesús Simmons

Caries, apiñamiento y sarro, fueron algunas de las cosas que encontraron los odontólogos del Ministerio de Salud, que realizaron una jornada de salud bucal en conjunto con el Club de Leones de Arraiján, a los estudiantes de la Escuela San Pedro Nolasco, ubicada en la comunidad de La Alameda, Burunga, Arraiján.

 

Atendieron a niñios de escasos recursos

 

La Dra. Carmen Aminta Galvez, del Centro de Salud de Veranillo y miembro del Club de Leones de Arraiján, dijo que encontraron las enfermedades más prevalentes como los son las caries dentales, enfermedades de las encías y apiñamiento dental (falta de espacio para la adecuada erupción de los dientes). Producto de esto tienen bastante gingivitis y abundante placa bacteriana o sarro dental.

 

También puede leer: Reos de Penonomé se gradúan en albañilería y otras especialidades

 

Explicó que esto se puede deber a una mala higiene bucal o falta de conocimientos, por realizaron una actividad de promoción de la salud con charlas para los padres de familia de los niños, para explicarle lo que le harían a sus hijos.

 

La Universidad de Panamá colaboró en la jornada bucal

 

Yamis Cortez, presidenta del Club de Leones de Arraiján, señaló que realizaron la jornada bucal para prevenir la pérdida de las piezas dentales de los niños que asisten a la Escuela San Pedro Nolasco, porque tienen conocimiento que los alrededores al plantel educativo tiene muchas necesidades.

 

Los niños estaban contentos

 

En tanto José Del Carmen González, miembro del Club de Leones de Arraiján, dijo que el proyecto de salud bucal que impulsaron benefició a 450 niños de escasos recursos de la comunidad de la Alameda en Burunga.

 

Entérate: Se licita rehabilitación de calles para Betania, Curundú, Don Bosco, Juan Díaz

 

Indicó que el proyecto consta de de tres etapas, la primera en mayo, la segunda en junio y la tercera culminó hoy viernes 3 de agosto del 2018, sin embargo se realizará una cuarta etapa que consistirá en el  seguimiento para ver como han avanzado los niños con su salud bucal.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal