el-pais -

Llegan a Nicaragua otros 132 nicaragüenses que estaban varados en Panamá

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

EFE

 

Un nuevo grupo de 132 ciudadanos nicaragüenses llegaron a Nicaragua procedentes de Panamá en el marco de las restricciones a la movilidad internacional por la pandemia de la COVID-19, informó este jueves el Ministerio de Gobernación.

Un total de 69 mujeres y 63 varones, todos nicaragüenses, llegaron a las 21.30 hora local del miércoles (03.30 GMT de este jueves), e ingresaron por el puesto fronterizo de Peñas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica, detalló la Dirección General de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación.

Cada uno portaba resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real para COVID-19, indicó el Ministerio de Gobernación.

Por su parte, el Ministerio de Salud "realizó revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados a la COVID-19", y estará verificando cuarentena de 14 días en sus domicilios, explicaron las autoridades.

Leer también: Minsa detecta venta ilegal de medicamentos y productos insalubres en La Chorrera

 

Acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

Más de 1.000 nicaragüenses, que han perdido sus medios de vida en Panamá a causa de la pandemia, han regresado a su patria luego de permanecer varados en el país canalero, debido a que el Gobierno de Nicaragua solamente garantiza las pruebas de COVID-19 a personas que viajan al exterior, a un costo de 150 dólares.

La crisis migratoria fue parcialmente solucionada gracias a un acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica, sin embargo, cerca de 500 nicaragüenses continúan varados en algunos países de Centroamérica y del Caribe, según han denunciado diferentes grupos opositores.

Los nicaragüenses han quedado sin medios de vida en Panamá a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Más de 100.000 nicaragüenses fueron forzadas a marcharse al exilio tras el estallido social contra el Gobierno de Ortega que comenzó en abril de 2018 y que ha devenido en una crisis social, política, económica y de derechos humanos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Leer también: Miviot solicita mano de obra de reclusos para proyectos habitacionales

 

Más de 4 mil casos

Nicaragua registra 133 fallecidos por la COVID-19 y 4.311 casos positivos, según datos del Ministerio de Salud.

Mientras el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia, reporta 2.626 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como 9.646 casos sospechosos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo