el-pais -

Panamá identifica 10 sectores prioritaros de adaptación al cambio climático

Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

EFE

 

Energía; Bosques; Agricultura, ganadería y acuicultura; Costas y mares; Biodiversidad; Gestión integrada de recursos hídricos; Infraestructura sostenible; Comunidades resilientes; Salud pública y Economía circular son los 10 sectores prioritarios de adaptación y mitgación frente al cambio climático que ha identificado Panamá.

Lo especifica en la actualización de su contribución determinada a nivel nacional (CDN1) para cumplir con el Acuerdo de París, detalla la asesora del Ministro y directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Ligia de Castro Doens.

En un artículo para EFEverde.com de la Agencia EFE con ocasión del próximo Día Internacional contra el Cambio Climático (24 octubre), De Castro, recuerda además que Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

Leer también: 'Dios es grande', dice K4G tras encabezar la lista de los álbumes top de Billboard

 

Ser carbono negativo que significa que los ecosistemas panameños capturan más carbono que el total de las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan actualmente en el territorio, apunta Doens.

Además, el país ha cumplido con nueve años de anticipación, la meta global de proteger el 30% de las áreas marinas antes del 2030, lo que le acredita como "líder mundial azul".

De cara a la COP26 del Clima que arrancará en Glasgow (Reino Unido) el 1 de noviembre, apunta que "nuestro reto es mantenernos como carbono negativo, porque somos un país en vías de desarrollo y somos altamente vulnerables al Cambio Climático. Si continúa el incremento de la temperatura a nivel global, se incrementa nuestra vulnerabilidad".

Con este objetivo se impulsan reducciones de emisiones de GEI de forma medible, reportable y verificable para contribuir al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo Económico y Social Bajo en Carbono (Estrategia Nacional Reduce Tu Huella) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional, detalla la experta.

También el presente octubre se prevé que se presente en la Asamblea, la Ley Marco de Cambio Climático.

El artículo completo "Panamá responde a su compromiso ante la acción climática" esta disponible para su lectura y descarga en www.efeverde.com de la Agencia EFE.

Leer también: ¡Es oficial! Kanye West se cambia el nombre: se llama Ye

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal