el-pais -

Panamá y Japón destacan su estratégica relación bilateral

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China.

Tokio/EFE

Panamá y Japón reafirmaron hoy su interés por mantener su "trascendental" y "estratégica" relación, forjada en 115 años de vínculos y que fue renovada durante la visita a Tokio que está realizando el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con las dos naciones.

 

Ver más:  Ay, ella 'ta borracha y amanecía... ¿Quién será esa muchacha oye? ¡Pobrecita! 

 

"Somos socios estratégicos, naciones amigas y pueblos hermanos", afirmó Varela en una declaración a la prensa que compartió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después de una reunión entre representantes de los dos países.

Varela llegó a la sede del Gobierno nipón después de haber sido recibido, junto con su esposa, Lorena Castillo, por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko.

Como recordó ante los periodistas el mismo Varela, esa audiencia será una de las últimas con personalidades extranjeras del emperador Akihito antes de que abdique en favor de su hijo Naruhito, el 30 de abril.

En la reunión entre Abe y Varela, los dos países analizaron nuevas vías de cooperación en el plano político y económico, y destacaron la importancia que tuvo Japón en acciones como la ampliación del Canal de Panamá.

El Canal de Panamá, dijo Abe, ha venido creciendo desde la ampliación completada en junio del 2016, lo que beneficia a Japón desde el punto de vista de su seguridad energética.

La ampliación del Canal, dijo por su parte Varela, puede plantear un nuevo panorama para Japón porque podrán cruzarlo buques con gas natural licuado procedentes desde el Golfo de México y con destino a este país asiático.

 

Buscan reafirmar las relaciones 

 

"Panamá es un socio trascendental con nuestro país", insistió el primer ministro nipón.

En su declaración, teniendo de fondo dos banderas de cada país, tanto Varela como Abe destacaron el papel que ha tenido Japón para la financiación y el equipamiento de la línea 3 del Metro de Panamá, que utilizará un sistema nipón de monorraíles.

Esa línea del Metro, afirmó Varela, puede convertirse en "el proyecto insignia de cooperación entre Panamá y Japón" y convertirá a Panamá "en la vitrina para Latinoamérica de la tecnología japonesa en materia de transporte masivo".

Varela recordó que fue Japón el primer país que visitó cuando se convirtió en canciller de su país, en 2009, y el último que visitará como jefe de Estado, lo que demuestra la importancia que ha tenido para reforzar los vínculos entre las dos naciones.

Abe y Varela se han reunido en cinco ocasiones en los últimos cinco años. La última vez que estuvo en Tokio Varela, hace tres años, fue en la que se firmó el acuerdo para la financiación y el equipamiento de la línea 3 de Metro de Panamá.

 

Ver más: Yoani Ben: 'Quiero un varón, pero a los 30' 

 

Ese acuerdo - recordó hoy el presidente panameño - "es una muestra de la credibilidad que deposita Japón" en Panamá y "un reconocimiento a la solidez" de su economía.

En la declaración ante los periodistas, Varela destacó que hay treinta empresas niponas con sede en Panamá, y esta nación asiática es el cuatro usuario del Canal de Panamá.

Varela llegó el miércoles por la noche a Japón y concluirá su gira el sábado.

El viernes tiene programado visitar las instalaciones de la planta de monorraíles de Hitachi, la empresa que equipará y proveerá los vagones de la línea 3 del metro panameño. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos