el-pais -

Paro de laboratoristas busca solucionar acuerdos pendientes, Minsa mantiene puertas abiertas al diálogo

Según Ganci, este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya "que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar".

Redacción web

“El Ministerio de Salud es respetuoso de las acciones que puedan tomar los diferentes gremios, sin embargo, las puertas del dialogo siempre están abiertas y, de hecho, nos hemos reunidos con los laboratoristas en varias ocasiones para solucionar diferentes temas y a este le vamos a dar la solución correspondiente”, manifestó el doctor Alessandro Ganci, asesor del despacho Superior.

 

También puedes leer: Rescatan a dos niñas de suspuestos abusos sexuales y maltrato en Cerro Pelado 

 

Debemos recordar que estos acuerdos se realizaron en el año 2015 y 2016, a los cuales no se les asignó presupuesto, dijo Ganci, quien añadió que el Gobierno Nacional en pandemia ha realizado un esfuerzo enorme para llevar las finanzas del Estado y pagar las vigencias expiradas, las cuales en un 90% han sido pagadas.

Este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar, así lo hemos demostrado, nos sentaremos y conversaremos y esperemos llegar a un acuerdo.

 

También puedes leer: Presidente reitera estímulo deportivo mensual a atletas tras visita de la Selección de Futsal de Panamá 

“Se está pidiendo que el ajuste sea por sueldo y no por sobre sueldo, esto involucra la creación de nuevos cargos y por lo tanto, no se pueden pagar retroactivos sobre eso, mientras no existan los cargos nuevos bien definidos”, sostuvo Ganci.

Sobre el tema de postgrados, maestrías y otros títulos, dijo que se necesita el perfil de cargo, el cual se analiza con el grupo de laboratoristas, a los que les falta entregar cierta documentación y terminar de definir junto con la dirección de Recursos Humanos los acuerdos pertinentes para la creación de estos cargos nuevos.

Además, existe una cláusula en estos convenios que dice que toda persona que tenga estudios de posgrado, debe ejercerlo, por lo cual debemos realizar la verificación de que se esté ejerciendo, dijo Ganci.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón