el-pais -

Productores de leche piden iniciativas para cuidar mercado lácteo

El mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año.

EFE

 

Gremios de productores de Panamá, que se reunieron hoy con la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), instaron a las entidades de gobierno a concretar medidas e iniciativas para apuntalar esa industria que ha sido golpeada por las importaciones.

"Hay que buscar soluciones para poder integrarnos y resolver este problema para proteger el mercado lácteo, que hasta ahora es muy inestable", expresó a Acan-Efe el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), Vicente Cozzarelli.

 

Lea: Control de niveles de glucosa es el gran reto de pacientes diabéticos

Sostuvo que los productores han planteado que cese un poco las importaciones de los productos terminados y leche fluida que han afectado a ese mercado, realizadas principalmente por empresas que no han cumplido las reglas y controles fitosanitarios y de calidad.

"El Gobierno está haciendo ajustes y auditorías con la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), la encargada de controlar las importaciones, por lo que esperamos que se continúen las investigaciones de las empresas que están importando de una forma indebida y violando controles", aseveró Cozzarelli.

Como alternativa para impactar al sector local y mantener una estabilidad de precio, propuso que instituciones como el Ministerio de Educación, hospitales y cárceles compren los productos lácteos nacionales a través de cooperativas para incentivar al productor.

 

Producir leche sale caro

Entre tanto, Julián González, productor y miembro de Fecalac dijo que el mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año, aunque se genera con altos costos de productividad.

"Nosotros producimos con la energía más cara de la región, dado que no somos una nación con capacidad agroindustrial como Costa Rica y El Salvador, que cuentan con plantas que generan agroinsumos como fertilizantes, a la vez reducen costos porque que no tienen que importarlos", declaró.

 

También: Olga Tañón ya está en Panamá... repudia abusos sexuales en iglesias

González precisó que el país centroamericano cuenta con estándares de producción de muy alta calidad, por lo que considera que si otras compañías de otras naciones buscan vender sus productos en Panamá deben entren en las mismas condiciones de elaboración que se le exigen a las locales.

El pasado 8 de agosto, decenas de productores agropecuarios se manifestaron en distintos puntos de Panamá para pedirle al Gobierno que solucione de manera urgente la crisis que vive el sector y que reduzca la "desmedida" importación de alimentos.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá