el-pais -

Recibirán propuesta de modificación de la Ley 409; buscan aclarar dudas y retroalimentarse

Autoridades expusieron la preocupación con los pueblos indígenas sobre esta normativa y acodaron hacer campañas de docencia.

Didier Hernán Gil Gil

Representantes de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial sostuvieron un conversatorio con miembros del Comité Ecuménico de Panamá, abogados especialistas en derecho de la niñez, organizaciones y miembros de la sociedad civil sobre la Ley 409, que establece el Sistema Judicial de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, con la finalidad de esclarecer dudas y recibir una retroalimentación en torno a la Ley.

En el conversatorio realizado en la Universidad Católica Santa María la Antigua, participaron los ministros Desarrollo Social y Gobierno, María Inés Castillo y Roger Tejada, además de la diputada Corina Cano y la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo, quienes escucharon los diferentes aportes de quienes participaron del conversatorio, mostrando su disposición a recibir propuestas para modificar y enriquecer la Ley 409.

La diputada Corina Cano explicó que la Ley 285 de 15 de febrero de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, establece la parte administrativa, es decir, qué tienen que hacer las instituciones para garantizar los derechos, “pero cuando falla el sistema, la articulación del cumplimiento del derecho, la familia y la comunidad entonces tiene que haber un tercero neutral que tome una decisión judicial, y ahí es donde nos vamos a la Ley 409”, agregó.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Detalló que esta es una norma de procedimiento que no crea nuevos derechos, porque ya los mismos están explicados y establecidos en la Ley 285, en el Código de la Familia  de 1994, que rige desde 1995 y en la Convención de los Derechos del Niño que está desde 1989 y empieza a regir en Panamá por ley en 1990.

 

Grupos indígenas han expresado su preocupación sobre la ley

El ministro Tejada se refirió a las preocupaciones manifestadas por algunos sectores de la población respecto a la normativa, tal es el caso de los pueblos indígenas con quienes sostuvo una reunión en días pasados para hacer docencia con todos los caciques y presidentes de los congresos generales. En este sentido, el titular de Gobierno manifestó que a solicitud de las autoridades tradicionales realizarán una campaña de docencia dirigidas a las comunidades indígenas. 

Por su parte, la magistrada García dijo que esta ley es un compromiso de muchos años y que no cree que la misma sea un conflicto contra la patria potestad que tienen los padres sobre los hijos porque ese es el derecho natural que tiene cada padre, sino que establece reglas claras para que al momento  que un padre tenga que enfrentar una medida de protección por alguna afectación de los derechos de sus hijos sepa en qué momento presentar pruebas, como defenderse, cuáles son las medidas a aplicar

“Hay que tomar conciencia de que tenemos que invertir un poquito más en la protección de los niños que son nuestro futuro, son los hombres y mujeres que mañana o pasado van a estar al frente de nuestro país, y si nosotros cuidamos ese desarrollo integral de cada niño vamos a tener un mejor Panamá”, agregó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia