el-pais -

Sara Omi, entre las 100 Mujeres más Poderosas 2023

El listado de las 100 Mujeres Poderosas 2023 está integrado por diversas líderes empresariales, ingenieras, científicas, deportistas, activistas, políticas y hasta futuristas, que con su hacer lideran los procesos de equidad e inclusión en la región.

Redacción web

La revista Forbes Centroamérica presentó en su edición de julio y agosto a las 100 Mujeres más Poderosas 2023 en donde aparecen varias panameñas que han demostrado su liderazgo no solo en el país, sino a nivel internacional, entre ellas se encuentra la lideresa indígena del pueblo Ipetí Emberá, la abogada, Sara Omi Casamá.

También puedes leer: ¡Le dieron palo! Doja Cat tuvo que cerrar Threads tras insultar a sus fanáticos

Por segundo año consecutivo, la revista Forbes Centroamérica reconoce a Sara Omi, por ser defensora del pueblo Ipetí Emberá del territorio colectivo Alto Bayano y presidenta de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).

Omi se involucró desde muy joven en la lucha por los derechos indígenas, uniéndose a la Organización de Jóvenes Emberá y Wounaan de Panamá (OJEWP). Al conocer la situación de los otros pueblos indígenas de Panamá, Sara Omi  decidió  estudiar Derecho y Ciencias Políticas, convirtiéndose en la primera mujer abogada indígena de Panamá y especializándose en derecho de las mujeres indígenas.

 

También puedes leer: ¡Prohibida la homosexualidad! Malasia cancela un festival después de que el cantante de The 1975 le diera un beso a un compañero

 

También, pertenece a la junta directiva de la Organización de la Mujeres Unidas por la Biodiversidad (OMIUBP). Igualmente, forma parte de la comunidad de Global Shapers del Foro Económico Mundial y fue galardonada como Joven Sobresaliente por la Cámara Junior Internacional (2014) por sus logros personales en la categoría Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial y a los Derechos Humanos. Como lideresa, desempeñó el cargo de autoridad tradicional como presidenta del Congreso Emberá de Alto Bayano (2016-2021) y recientemente fue nombrada como Coordinadora Nacional del Plan de Empoderamiento de la Mujer Indígena de Panamá por el Ministerio de Gobierno.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos