el-pais -

Un nuevo parque solar comienza a producir 40 MW en el occidente de Panamá

Las plantas se edificaron cerca de la ciudad de David, capital de Chiriquí, a unos 600 kilómetros al oeste de la capital panameña.

Panamá/ACAN-EFE

El parque solar Ikakos, de Interenergy, se inauguró este viernes en la provincia occidental panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, con una potencia de 40 megavatios (MW).

De acuerdo con la empresa española Gransolar, se unió nuevamente con Cobra Instalaciones y Servicios para construir juntos un proyecto fotovoltaico en Panamá, "el primer país centroamericano en conformar un comité nacional en el Consejo Mundial de Energía".

 

Ver más: Temblor de magnitud de 6.5 sacude la frontera de México y Guatemala 

 

El proyecto Ikakos fue adjudicado a ese consorcio para la construcción de 40MW divididos en 4 plantas solares de 10MW cada una (Ikakos, Ikakos I, Ikakos II e Ikakos III) para Interenergy Holding (IEH), "empresa pionera en la generación de electricidad mediante fuentes de energía renovable en el Caribe".

Las plantas se edificaron cerca de la ciudad de David, capital de Chiriquí, a unos 600 kilómetros al oeste de la capital panameña.

 

Buscan aprovechar la energía natural

 

Se había proyectado que Ikakos estuviese conectado e inicie el suministro de energía a la red eléctrica nacional panameña en diciembre de 2017 y su finalización completa está prevista para mayo de 2018, de acuerdo con Gransolar.

"Una vez finalizado, tendrá la capacidad de alimentar a 22.000 viviendas aproximadamente y ahorrará 56.836 toneladas de CO2 al año, el equivalente a 12.630 automóviles", especificó la constructora, fundada hace trece años en Madrid.

Interenergy es un conglomerado de capital privado formado en 2011 y se dedica al negocio de generación de energía.

Hoy en día, posee y opera activos de distribución de energía, así como también negocios de distribución y logística de combustible en América Latina y Caribe; posee y opera negocios en la República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile, según la información pública de la empresa.

En abril de 2014, esta empresa adquirió UEPII, un proyecto de desarrollo eólico ubicado en Penonome (Panamá), e inmediatamente comenzó la construcción de un parque eólico de 215 MW, el más grande de su tipo en América Central.

 

Ver más: EE.UU. descarta una intervención militar inminente en Venezuela 

 

UEPII ahora elimina más de 400.000 toneladas de emisiones de CO2 y ahorra 900.000 barriles de petróleo por año.

Esta inversión fue parte de un compromiso asumido por Interenergy en la reunión de la Iniciativa Global Clinton, celebrada en Río de Janeiro en diciembre de 2013, para ampliar los esfuerzos de energía renovable. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos