mundo -

Critican silencio del Gobierno venezolano ante tragedia en cárcel y una fuga

Según el periódico El Carabobeño al mediodía de hoy todavía faltaban por identificar y entregar a sus familiares.

Caracas/EFE
La muerte de 68 personas en un incendio en una comisaria y la fuga un día después de 21 detenidos de un calabozo policial en Venezuela levantaron hoy las críticas de la oposición al Gobierno por su silencio ante estos hechos y sus mensajes sobre el disfrute de la Semana Santa. Ver más: Investigan paquetes de cocaína abandonados en la frontera  El partido Voluntad Popular (VP), de los pocos en manifestarse en Semana Santa, defendió, a través de su diputado Ángel Álvarez que el "lamentable hecho" en el que murieron 68 personas en una comisaria del estado Carabobo (centro) "evidencia que en Venezuela no hay respeto a los Derechos Humanos y que el derecho a la vida está siendo cercenado". "Cada hora que pasa oscurece más esta masacre", añadió Álvarez en unas palabras recogidas en un comunicado en el que criticó, además, que no se sepan "las cifras exactas ni los nombres de las víctimas" que fallecieron el pasado miércoles en los calabozos de este edificio policial de la ciudad de Valencia, capital de este céntrico estado. Según el periódico El Carabobeño al mediodía de hoy todavía faltaban por identificar y entregar a sus familiares o allegados siete de los 68 cuerpos, en lo que califica como "motín", hipótesis del incendio que comparten diversas ONG. Los familiares se mantuvieron por tercer día consecutivo en los alrededores de la comisaría buscando más informaciones sobre sus seres queridos y llevando comida y otro tipo de productos a los reclusos que quedan en los calabozos, según medios locales. El fiscal general, Tarek Saab, informó el miércoles por la noche de que 66 hombres y dos mujeres que estaban de visita en la comisaría fallecieron en un "presunto incendio", del que no dio más detalles y del que todavía no hay explicación oficial. El jefe del Ministerio Público (MP) recibió hoy la orden del Gobierno de iniciar una investigación, decisión que el mismo Saab anunció el miércoles. "Solicitar al MP el inicio de una investigación para la búsqueda de la verdad, a los fines de determinar las causas que provocaron este doloroso evento, así como las eventuales responsabilidades a las que haya lugar, y la aplicación implacable y firme de la justicia", se lee en el documento publicado en la web de la cancillería. Informó además sobre la creación, junto a las autoridades del gobierno regional de Carabobo, de un "equipo multidisciplinario y la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas", así como "la atención a las personas que resultaron lesionadas en el mencionado comando policial". Sin embargo, Saab permaneció hoy callado otro día más en su cuenta de Twitter, sumando su mutismo sobre el suceso al del presidente Nicolás Maduro, el ministro de Interior, Néstor Reverol, y de la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, los dos primeros habitualmente muy activos en las redes sociales. Los familiares de las víctimas se encuentran destrozados "Mientras en Venezuela se cometen violaciones a los derechos humanos de todo tipo, Maduro está más ocupado en la creación de mecanismos paralelos y seguir elevando sus niveles de corrupción", señaló Ángel Álvarez, quien apuntó a las responsabilidades de la ministra Varela. "Hechos como este y la fuga masiva que hubo en el estado Aragua evidencian la irresponsabilidad de la ministra", sostuvo. Álvarez se refirió así a la fuga este jueves de 21 detenidos de los calabozos de la Policía del municipio Girardot (PoliGirardot) en Maracay, cerca de Caracas, una evasión en la que se llevaron tres armas de fuego y una moto. Ver más: Azuero se prepara para recibir 20 mil peregrinos durante la JMJ "Notificar que 21 privados de libertad lograron evadir la estación policial de la zona centro y estamos en el proceso de las pesquisas en colaboración con el resto de los demás organismos de seguridad ciudadana del municipio y del Estado", declaró el director de PoliGirardot, Donan Conde, a Unión Radio. Conde informó que uno de los prófugos se entregó a los grupos de búsqueda desplegados poco después de escaparse de la comisaría. Descartó poco después que los detenidos en esas dependencias estén hacinados ya que, dijo, "hay cuatro calabozos" y las personas encerradas "lógicamente tenían cierta movilidad dentro de los mismos calabozos, no estaban hacinados como tal". El Observatorio Venezolano de Prisiones estima que en los calabozos policiales venezolanos hay 32.600 detenidos, cuando el espacio es para unos 8.500. La muerte de 68 personas en el incendio en los calabozos de la comisaría de Valencia llegó hasta la ONU, organismo que en un comunicado de su oficina de Derechos Humanos se declaró "horrorizada" por el incidente y pidió respeto para las familias de las víctimas. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá