mundo -

La alemana Curevac comienza las pruebas de su vacuna en Perú y Panamá

CureVac ha informado de que ha vacunado a los primeros voluntarios en la fase 2 del ensayo clínico de su vacuna CVnCoV.

EFE

 

La compañía biofarmacéutica CureVac, que investiga el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 desde enero, ha comenzado las pruebas clínicas en Perú y Panamá.

CureVac ha informado de que ha vacunado a los primeros voluntarios en la fase 2 del ensayo clínico de su vacuna CVnCoV, que se basa en el ARN mensajero o ARNm.

La biofarmacéutica alemana realizará las pruebas a 690 voluntarios sanos divididos en dos grupos, adultos mayores de 61 años y adultos entre 18 y 60 años.

Los participantes serán vacunados dos veces con una espacio temporal de 28 días.

Leer también: Autoridades no descartan medidas enérgicas en Herrera

 

Basada en genes

CureVac también investiga diferentes dosis, empezando por 6 microgramos, y la respuesta inmunológica de los participantes tras ser vacunados con CVnCoV en una zona con alta incidencia de infecciones de COVID-19.

La empresa alemana prevé tener los datos de la segunda fase del ensayo clínico de los adultos más mayores en el cuarto trimestre.

Una vez obtenidos los datos de las actuales fases 1 y 2 de su ensayo clínico, CureVac prevé comenzar con la tercera fase del ensayo con hasta 30.000 voluntarios en el cuarto trimestre.

CureVAc va a recibir ayudas del Estado alemán por valor de 252 millones de euros (295 millones de dólares) y obtuvo en agosto casi 200 millones de euros (234 millones de dólares)  con su salida a la bolsa en Nueva York.

Su vacuna se basa en el ARN mensajero, que es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, la parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la membrana plasmática.

En el citoplasma se descifra la información para que el cuerpo humano produzca la proteína del virus, que desencadena la reacción inmunológica para protegerse de él.

Al recibir la vacuna el cuerpo humano debe producir esas proteínas del virus.

Esta vacuna, basada en genes, transporta las instrucciones genéticas para que las células del cuerpo fabriquen el antígeno, suministrando el material genético que instruye sobre cómo fabricarla. 

Leer también: Detienen a cinco personas vinculadas a casos de homicidio en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025