mundo -

Londoño convoca movilización para que se cumpla la paz

Bogotá,Colombia/EFE
El líder del partido político de la FARC, Rodrigo Londoño, hizo hoy un llamado a una “gigantesca movilización” para que se cumpla “sin burlas” el acuerdo de paz que firmó la antigua guerrilla con el Gobierno colombiano hace justo un año. “No podemos fijar que cada 24 de noviembre sea la conmemoración feliz de la firma del acuerdo final como si este documento histórico se hubiera convertido en realidad, por el contrario esta fecha ha de representar un clamor nacional“, dijo “Timochenko“, como era conocido en su época de guerrillero. Por eso, llamó a “una gigantesca movilización de colombianos por que se cumpla sin burlas lo pactado.” En el escenario del Teatro Colón de Bogotá, en el que firmó hace un año el acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, el excombatiente pidió también llenar “de vida el acuerdo” y limpiar “de cizaña el futuro.” Antes del discurso de Londoño intervino Santos en el acto conmemorativo, pero los dos no llegaron a coincidir en el escenario y tenían previsto reunirse en privado. Para Londoño, la firma de ese acuerdo llenó de “inmensas ilusiones (...) el alma” de los colombianos y todo el país “vibró de emoción.” En su opinión, ese acuerdo suponía que el problema de la tierra, origen del conflicto armado colombiano, tuviera “una debida atención” y “las comunidades se llenaron” de esperanza puesto que “la democracia prometía abrirse a los excluidos del país.” También consideró que a los guerrilleros “se les garantizaba una reintegración social y política“, así como una amnistía “lo más amplia posible.” “Las FARC hablamos de perdón, lo pedimos al país y el mundo“, dijo el jefe y candidato a la Presidencia por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en que se transformó la antigua guerrilla que en el último año se ha desarmado y desmovilizado. Sin embargo, consideró que “lo que se está implementando no es el acuerdo que se firmó hace un año” y que está siendo aprobado de manera progresiva en el Congreso. Entre las críticas que la FARC ha hecho a la implementación del acuerdo de paz está que la Corte Constitucional haya excluido la posibilidad de juzgar a terceros involucrados en el conflicto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), incluida en el acuerdo. También han criticado los retrasos en la implementación de las políticas para la reincorporación de los guerrilleros. No obstante, Londoño concluyó reiterando su compromiso “con la paz y la justicia social.” “Somos un partido serio y no daremos marcha atrás en ninguno de los términos pactados“, finalizó. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos