mundo -

Los panameños son los que más tardan en llegar al trabajo en Latinoamérica

En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad.

Panamá, Panamá/EFE
 Los panameños son los que más tardan de todo la región en desplazarse de su casa al trabajo, ya que invierten diariamente cerca de dos horas frente a la hora y 20 minutos que dedican de media el resto de latinoamericanos, según un estudio divulgado hoy en Panamá. Lea también:Ivanka Trump promoverá el empoderamiento de las mujeres en el mundo El Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2017, elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y presentado este miércoles en Panamá, revela que los panameños demoran una media 52 minutos por cada trayecto, una cifra que aumenta hasta los 67 minutos si se desplazan en transporte público y hasta los 56 minutos si lo hacen en automóvil privado. “Panamá, con una población de cerca de 4 millones de habitantes, de los cuales la mitad habita en la capital, es una gran ciudad que tiene importantes retos de movilidad“, dijo la representante de CAF en Panamá, Susana Pinilla. Los problemas de movilidad, recordó Pinilla, impiden que las personas accedan a los mejores empleos y que las firmas contraten la mano de obra más preparada, lo que afecta a la productividad de toda la ciudad. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro  En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad, lo que la convierte en la segunda región más urbanizada solo detrás de América del Norte, añadió Pinilla. El estudio también demuestra que, después de Bogotá, los residentes en la capital panameña son los que tienen una mayor insatisfacción con el transporte público: el 34 por ciento considera que debería mejorar. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro. La primera línea del suburbano, que mide 16 kilómetros y tiene 14 estaciones, fue inaugurada en abril de 2014 y requirió una inversión de 2.200 millones de dólares. Problemas de movilidad  Fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC, el mismo consorcio que está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron en octubre de 2015 con una inversión calculada en 1.800 millones de dólares. El Gobierno panameño, además, impulsa desde el año pasado un plan de movilidad urbana, que incluye la renovación de la flota de autobuses, la unificación de las tarifas de metro y ciertos autobuses urbanos, y la disminución de los precios de los boletos, entre otras iniciativas. Lea también:Rousseff: 'No retiraremos la candidatura de Lula, lucharemos por ella' “El 39 % de los latinoamericanos se desplaza desde su residencia hacia su lugar de trabajo en transporte público, el 22 % en transporte privado y el 26 % a pie, mientras que el 90 % de los traslados en Estados Unidos se realiza en automóvil propio“, indicó el economista principal de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF, Juan Fernando Vargas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo